ECONOMÍA

El gasto medio del turista en Córdoba en primavera fue el más bajo de los últimos cuatro años

Los visitantes dejaron en la ciudad una media de 57 euros al día, por debajo de la media nacional

Turistas junto a la Mezquita, en el último Mayo Festivo ARCHIVO

P. C.

Córdoba sigue atrayendo cada año a un mayor número de viajeros, pero esta circunstancia no se traslada del todo al impacto económico de esta actividad. El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) publicó ayer la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía (ECTA) correspondiente al segundo trimestre de este año. Según este informe, los hoteles del conjunto de la provincia recibieron a más huéspedes, pero su desembolso en términos monetarios fue el más bajo de los últimos cuatro años en esas fechas, y eso que la primavera coincide con la temporada alta del sector turístico con el Mayo Festivo como punta de lanza.

Concretamente, el estudio señala que Córdoba acaparó entre abril y junio al 7 por ciento de los visitantes que vinieron a Andalucía, la segunda ratio más baja de la comunidad, únicamente por encima de la de Jaén. Esto supone un total de 527.358 turistas . No es posible comparar esta cifra con la del año pasado ya que el IECA no publicó las estadísticas del ECTA a nivel provincial por «dificultades en la gestión administrativa de los trabajos de campo», según reconocía el propio organismo de la Junta.

Uno de los apartados más interesantes de esta encuesta tiene que ver con el dinero que se dejan los viajeros. En el caso de Córdoba, el gasto medio en primavera se situó en los 57,64 euros al día. Al no poder compararse esta cantidad con la del año pasado, hay que ponerla en contexto con las cifras de los últimos ejercicios. Se da la circunstancia de que el desembolso de los viajeros en la provincia es el más reducido desde 2012 , al mismo tiempo que esta tasa se coloca más de ocho euros por debajo de la ratio del conjunto de Andalucía.

A finales del mes pasado representantes del clúster Fides, formado por Hostecor , Comercio Córdoba, Córdoba Apetece y la Asociación Provincial de Agencias de Viajes, criticaron el balance triunfalista del Ayuntamiento relativo a la evolución del turismo en la ciudad en el primer semestre debido a que la repercusión económica en sus negocios y la baja estancia media invitaban a un análisis más comedido.

La cantidad más elevada del año

Un dato que no aporta la ECTA, pero que es posible conocer si se combinan el número de turistas y su gasto medio son los ingresos totales generados por este sector. En el segundo trimestre el impacto económico alcanzó los 30,4 millones de euros , la cantidad más elevada registrada a lo largo del año en la provincia.

El estudio del IECA también es interesante para conocer la opinión de los visitantes en relación a distintos aspectos de la oferta turística. Para ello se realizan en la provincia un total de 481 entrevistas. La nota media que se le concede a Córdoba es de 8,3, un notable alto que coloca a la provincia en la zona alta de la región, superando en una décima la media autonómica y sólo sobrepasada por Málaga y Sevilla.

El patrimonio, favorito

El aspecto mejor valorado sigue siendo el patrimonio cultural , con un 9, como viene siendo habitual, aunque en esta ocasión este aspecto empata con el servicio de trenes que tiene la capital, con el AVE como gran representante. Por su parte, lo menos puntuado por los visitantes fue la red de comunicaciones y el nivel de tráfico . Ambos capítulo consiguen un 7,7.

Frente a lo que ocurre en otros periodos, la encuesta no aporta ningún dato sobre el peso del turismo por motivos de negocios o para participar en un congreso o una feria comercial. La falta de un espacio adecuado para este tipo de eventos parece ser la razón de esta ausencia. Este segmento turístico acapara un 1,5 por ciento del turismo en Andalucía. El estudio señala que el motivo para casi el 54 por ciento de los viajeros a Córdoba es pasar sus vacaciones o su tiempo de ocio , mientras que el 35 por ciento viene para visitar a familiares y amigos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación