Crisis de precios

Las gasolineras de Córdoba reciben el anticipo prometido por el Gobierno para abaratar el combustible

Las estaciones están funcionando con normalidad aunque algunas tienen problemas adminsitrativos para acceder al adelanto

Los caseteros advierten de una Feria de Córdoba más cara: «No podemos asumirlo todo»

La promoción de vivienda nueva en Córdoba sufre un brusco parón en el primer trimestre: cae un 72%

Estación de servicio en La Torrecilla en las primeras horas del día en que entró en vigor el decreto, el pasado viernes Álvaro Carmona

R. Verdú

Los propietarios de gasolineras de la provincia de Córdoba han empezado a recibir hoy mismo los anticipos prometidos por el Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente a los descuentos en los combustibles que deben aplicarse en todas las estaciones de servicio operativas. Así lo ha confirmado a ABC el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de Córdoba, Rafael Larrea.

El dinero llega cinco días después de la entrada en vigor del decreto que soliviantó a los pequeños y medianos empresarios que debían adelantar el descuento . Había miedo a que la Administración estatal no pagara a tiempo y la patronal llegó a anunciar «cierres naturales» por falta de liquidez. Al final no ha sido así y las estaciones de servicio están operando con normalidad, o casi.

Larrea valora «positivamente» la liberación del dinero en tan poco tiempo, si bien apunta que hay dos estaciones de servicio en la provincia a las que por cuestiones administrativas no se les ha aprobado la solicitud del adelanto, un problema que se está intentando solventar sobre la marcha.

Además, los empresarios recuerdan que este adelanto se corresponde con el mes de abril, pero ha llegado el día 5 del mes . Puesto que la operación tendrá que repetirse en mayo y junio, Larrea demanda que en próximos meses se haga con más tiempo.

Llegado el mes de julio la Agencia Tributaria tendrá que realizar la liquidación definitiva a las gasolineras, que en teoría debería ser a favor de los empresarios. En primer lugar, asegura Larrea, porque el anticipo sólo cubre el 90 por ciento de las bonificaciones previstas; el resto deben aportarlo los titulares de las explotaciones.

Pero sobre todo, porque los cálculos para determinar cuánto dinero se adelanta se establecen sobre las ventas de combustible realizadas de media cada mes durante el año 2021 . Y el pasado ejercicio aún hubo amplios periodos de tiempo con restricciones de movimiento, incluyendo confinamientos temporales en cada municipio según sus circunstancias epidemiológicas. En resumen, las estaciones de servicio venden ahora mucho más combustible que hace un año.

Cantidades

Larrea realiza además unos cálculos básicos sobre lo que supone a cada empresario asumir la bonificación. Una gasolinera tipo suele vender unos 200.000 litros de combustible al mes ; algunas superan de largo esa cifra pero el dato sirve para hacerse una idea.

Esa cantidad supone que cada estación de servicio debe poner de su bolsillo en torno a 40.000 euros cada mes para abaratar el coste del combustible. Puesto que el adelanto es sólo del 90 por ciento, la Agencia Tributaria abonaría unos 36.000 euros al mes a cada una de estas gasolineras tipo. Aun así, el empresario debe aportar los 4.000 euros que faltan, en cuyo caso los recibiría llegado el mes de julio con la liquidación definitiva.

Además, las gasolineras de la provincia siguen registrando una gran afluencia de clientes , según ha confirmado Larrea. El aluvión de conductores no se quedó sólo en la jornada del viernes pasado, la primera en la que estaba en vigor el descuento, sino que se ha seguido produciendo en días siguientes hasta hoy.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación