ECONOMÍA
La gasolina tira del aumento de los precios que crecieron en Córdoba un 0,3% al cierre de 2019
Es el cuarto año seguido de aumento, pero la subida fue la menor del último cuatrienio
![Surtidores en una gasolinera de la ciudad de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/01/15/s/SURTIDORES-CAPITAL-CORDOBA-kdQB--1248x698@abc.jpg)
La provincia de Córdoba acabó 2019 con una subida interanual de los precios del 0,3% , según los datos facilitados hoy por el INE relativos al IPC de diciembre . Se trata del cuarto ejercicio consecutivo de aumento , aunque, dentro del último cuatrienio, éste es el año de menor subida.
Del aumento ejerce como locomotora el capítulo de los transportes , con un crecimiento interanual de sus precios del 3,2% . Para entender mejor, este aumento hay que tener en cuenta que, dentro de los doce grandes apartados en los que el INE divide la cesta de la compra, éste es el que recoge el valor de los combustibles de los coches .
De hecho, si se baja a una subdivisión que hace el INE con 42 bloques de productos, se puede observar que el apartado de utilización de coches personales, que recoge el coste de los carburantes y lubricantes para vehículos, ha crecido entre diciembre de 2018 y el mismo mes de 2019 un 4,4% . Además, dentro del apartado de transportes, el subgrupo de la adquisición de vehículos elevó sus precios un 0,9% y el de los servicios de desplazamiento (por carretera, ferrocarril...) los subió un 2,4%.
El segundo gran apartado de los doce grandes capítulos de la cesta de la compra más inflacionista fue el de otros bienes y servicios , con un aumento del 2,4% . Aquí, bajando de nuevo a la subdivisión más detallada, haya que resaltar el aumento de los productos de efectos personales, con un incremento del 8,4% , y de los servicios de protección social, con una subida del 5% . En el primer campo se incluyen artículos de joyería, bisutería y relojería así como productos para los bebé o para realizar viajes. El segundo campo abarca los servicios de cuidado de niños, la residencias para mayores o discapacitados o el cuidado de personas en su domicilio.
El tercer gran apartado con mayor subida fue el de la sanidad , con un crecimiento interanual de su IPC del 2% . Bajo este paraguas se recogen los productos farmacéuticos o los servicios médicos, dentales u hospitalarios.
Al otro lado de la balanza, sólo hubo tres , de los doce principales apartados, que registraran descenso . Fueron los de muebles o artículos del hogar (-0,5%); ocio y cultura (-0,6%) y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles para los hogares (-6,8%) . En este último caso, descendiendo al análisis más detallado de productos, el principal responsable de la caída es el apartado de electricidad, gas y otros combustibles para las casas, con un retroceso del 15,6% .
El i ncremento interanual de Córdoba se situó por debajo del experimentado en Andalucía (0,5%) y España (0,8%) . Además, éste es el cuarto ejercicio consecutivo de subida de los precios en la provincia, si bien, dentro del último cuatrienio, es el año donde el aumento ha sido menor . Hay que recordar que 2018 se cerró con un crecimiento del 1%; 2017, con un alza del 1,1% y 2016, con una subida del 1,6%.