CINE
De Ava Gardner a «Juego de Tronos», un castillo de película
El fortín de Almodóvar del Río ha acogido rodajes como «Harem» o «El rey de la carretera»
Es una de las fortalezas mejor conservadas de Andalucía. Situado sobre una colina junto al río, el Castillo de Almodóvar es un referente turístico de primer nivel que traslada al visitante a otra época histórica. Ahora ha encandilado a la HBO, que grabará en él parte de la séptima temporada de la exitosa « Juego de Tronos », con lo que se abre una nueva vía de promoción para el municipio y para el castillo, que apenas ha sido explotado como localización de rodaje. Estas son las producciones que han pasado por Almodóvar y por su castillo:
«El rey de la carretera» (1956)
Juanito Valderrama vio en el cine una oportunidad para hacer llegar a más gente el mensaje de su cante. A lo largo de su carrera figuró en siete películas y la primera de ellas fue grabada precisamente en el entorno del castillo de Almodóvar del Río . En «El rey de la carretera» interpreta a un conductor que sacrifica lo que tiene con el objetivo de mejorar su vehículo. Todo ello, a ritmo de copla .
«Harem» (1986)
![De Ava Gardner a «Juego de Tronos», un castillo de película](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/09/12/s/harem-almodovar-cordoba-kJSB-U20426996974bEF-110x160@abc.jpg)
Ava Gardner pisó tierras cucas allá por los años 80 para participar en el rodaje de «Harem», una película de intrigas amorosas protagonizada por el célebre actor egipcio Omar Sharif . El Castillo de Almodóvar fue uno de los escenarios elegidos para ubicar las aventuras del Príncipe Selim, nacido en el seno de una familia real de Oriente.
«Al Andalus, el camino del sol» (1989)
![De Ava Gardner a «Juego de Tronos», un castillo de película](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/09/12/s/andalus-camino-cordoba-kJSB-U204269969741cF-110x160@abc.jpg)
Unos años después del estreno de «Harem» aparecía la serie «Al Ándalus, el camino del sol», inspirada en el siglo VIII y que narra la historia del guerrero Abd Al Rahman . El objetivo de la producción era poner de relieve la importancia que tuvo en España la comunión entre árabes, cristianos y judíos durante la época de los Omeyas. Parte de su rodaje tuvo lugar en el Castillo de Almodóvar.
«Entrelobos» (2010)
![De Ava Gardner a «Juego de Tronos», un castillo de película](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/09/12/s/entre-lobos-cordoba-kJSB-U20426996974N7F-110x160@abc.jpg)
Hay que cambiar de siglo para volver a encontrar una película rodada en Almodóvar del Río . En esta ocasión no fue el castillo, sino sus alrededores, lo que el director Gerardo Olivares seleccionó como una de las localizaciones de la película «Entre lobos», que narra la historia real de Marcos Rodríguez Pantoja , un niño que durante la época de la posguerra vivió en plena naturaleza y rodeado de lobos.