ANÁLISIS

Ganemos Córdoba: historia de la batalla perdida por la dirección

La dimisión de la Secretaría Técnica refleja, según las fuentes consultadas, el choque entre ésta y los ediles de este partido

Miembros del equipo de coordinación comparecieron con los ediles para minimizar la crisis RAFAEL CARMONA

BALTASAR LÓPEZ

Ganemos , que sustenta al cogobierno municipal PSOE-IU, ha exhibido una falla. Su Secretaría Técnica en pleno (la dirección que lleva el día a día) y sus dos portavoces dimitieron esta semana. El resto de dirigentes que forman su equipo de coordinación, máximo órgano entre asambleas, dice que son fisurillas por «temas organizativos».

Pero los testimonios recabados evidencian una grieta considerable entre la dirección saliente y el grupo municipal (cuatro ediles) de esta fuerza. Los interlocutores no coinciden en si Podemos ayudó al resquebrajamiento.

Para entender bien lo sucedido, hay que remontarse a 2015 . Antes de las municipales, y con la decisión de los de Pablo Iglesias de no acudir a esos comicios, en la capital nace Ganemos . Colaboran a que vea la luz Equo o Podemos . La formación morada y el resto del nuevo partido siempre han tenido una relación complicada.

Cuando se consulta entre las bases de Ganemos se obtiene una coincidencia en el análisis : las relaciones entre la Secretaría Técnica y el grupo municipal fueron malas . Pero también se cosecha una discrepancia : para algunos la sombra de Podemos sobrevuela lo sucedido; para otros, no hay un componente político en este importante choque.

Un fuerte choque

Un veterano activista social enrolado con intensidad en la vida de Ganemos sitúa el origen de esta crisis en diciembre de 2016 , cuando esta fuerza se dotó de una mayor estructura orgánica .

Para él, hasta ese momento, los ediles de esta formación habían acumulado «todo el poder» y, con la nueva estructura interna , «no quisieron perder su espacio de libertad» .

Denuncia que en los últimos meses los concejales «discutieron con la asamblea, cuestionaron el trabajo de creación de órganos o negaron al equipo de coordinación su capacidad de decisión ». En este último punto, hay que pararse: en torno a dicho equipo de coordinación se da recientemente el « conflicto, y ha habido muchos, más intenso » entre Secretaría Técnica y grupo municipal.

El máximo órgano entre asambleas lo forman los portavoces, los ediles, representantes de sus grupos de trabajo o miembros de la directiva. En total, más de veinte personas. Esta fuente indica que, antes de contar con estas normas , había un órgano de coordinación en el que quien participaba en las sesiones podía votar en ellas .

El portavoz municipal de Ganemos Córdoba durante una asamblea ARCHIVO

Se da por hecho que Unidos Podemos se presentará a las municipales de 2019 , pero a eso hay que darle forma en cada ciudad. En Córdoba la fuerza morada no podrá pasarle el rodillo a IU, que está tranquila en lo interno -al menos, externamente-. Igualmente, habrá que ver cómo llega Ganemos a la conformación de la lista: si más o menos fuerte.

De vuelta a las reflexiones de este militante de base, considera que la estrategia de los ediles de Ganemos «está orientada, en parte, por Podemos» . Señala que en parte porque el grado de ligazón de los cuatro concejales a la fuerza morada no es similar.

Un análisis completamente distinto hace el militante de base joven que sí había advertido antes de fricciones entre la Secretaría Técnica y los ediles. «No había sintonía de los ediles con miembros de la directiva por sus perfiles humanos », dice negando el más mínimo carácter político al conflicto .

Cuando se le expone que distintos análisis sitúan a Podemos tras lo sucedido , achacándole su influencia sobre el grupo municipal de Ganemos, lo niega de forma rotunda, pero coloquial : «Eso sería el flipe informativo . Pero no existe». «¿Cómo se hace ese control? ¿Dónde está eso? -se pregunta-. ¿Lo dicen porque tenemos gente de Podemos? Claro. Y de Equo. Y del movimiento vecinal...».

Por último, un excelente conocedor de la izquierda alternativa de la ciudad, pero que no milita en Ganemos, se suma al último análisis reflejado en este reportaje, con una reflexión. « Hay concejales que sienten que hubo momentos en los que en la Secretaría Técnica metía el dedo en el ojo a militantes de Podemos y consideraban que eso no aportaba nada», sostiene.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación