Cambios en el callejero

Ganemos Córdoba critica al PP de «hacer ruido» con la recogida de firmas para ocultar sus casos de corrupción

Rafael Blázquez recuerda que el origen del partido procede de un «ministro franquista»

Vicky López y Rafael Blázquez, en una rueda de prensa Archivo

J. M. Collantes

El portavoz de Ganemos Córdoba en el Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Blázquez , ha criticado la postura del PP para «hacer ruido mediante un recogida popular de firmas» sobre los casos puntuales de cinco calles que se van a modificar del callejero cordobés , y la ha calificado de « estrategia de calamar » para ocultar que «su partido, fundado por un ministro del franquismo en alusión a Manuel Fraga), está acosado por los casos de corrupción».

En su opinión, el trabajo de la Comisión Municipal sobre Memoria Histórica ha culminado «por fin» y se podrá aprobar, «como no podía ser de otro modo, en bloque » tras un año de trabajo intensivo y ocho meses más para conformar esa comisión.

Blázquez ha destacado que se ha alcanzado por unanimidad acuerdos sobre el reconocimiento al capitán Manuel Tarazona Anaya, así como al alcalde cordobés Manuel Sánchez Badajoz en el momento del golpe franquista de 1936, además de reconocerse nuevos lugares de la Memoria Histórica, como fue la cárcel de mujeres del Alcázar e iniciar los trabajos de exhumación de 4.000 cordobeses, víctimas del franquismo, o que se reanuden los trabajos realizados por el Archivo Municipal y que «fue paralizado por José Antonio Nieto en 2011 sin que todavía hayan pedido perdón por ello».

Por contra, el PP ahora recoge firmas para que no se quiten del callejero nombres «que se ha demostrado y está acreditado que participaron no sólo en ese golpe del 36 , sino que algunos de ellos como Cruz Conde o el Conde de Vallellano , también en el golpe de Sanjurjo en 1932» , cuando «desaprovecharon la ocasión de aportar argumentos durante las reuniones de la comisión para defender su postura».

Ganemos Córdoba critica al PP de «hacer ruido» con la recogida de firmas para ocultar sus casos de corrupción

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación