Política
Ganemos acusa a IU de beneficiar «a un perfil de empresa» con precedentes de corrupción
Duro enfrentamiento en el Pleno por la adquisición de un programa informático
![El portavoz de Ganemos charla con Emilio Aumente](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/01/22/s/ganemos-cordoba-informatico-kWPG--1248x698@abc.jpg)
Ganemos e Izquierda Unida reanudaron ayer en el Pleno las hostilidades tras las primarias de la segunda fuerza política en las que resultó elegido Pedro García. En pleno debate sobre si tiene que existir una candidatura conjunta, ambos partidos mantuvieron en el Pleno una agria polémica sobre una situación curiosamente marginal: un problema informático. Se escucharon acusaciones muy muy serias. En concreto, que un departamento de IU «está beneficiando a un perfil de empresa con precedentes de corrupción», dijo Francisco Molina, de Ganemos. «¿A qué intereses empresariales responde?», dijo Alba Doblas de IU, quien invitó a Ganemos a irse a la Fiscalía si tiene pruebas de algo. Mientras se negocia una candidatura conjunta para las municipales, ambas partes tuvieron uno de los debates más duros del mandato por redactar pliegos a medida.
El Área de Hacienda está en el procedimiento de adquirir una licencia para un software que llevará todas las cuestiones de la recaudación ejecutiva por casi un millón de euros. Hace unos tres años, el Consistorio decidió paralizar el desarrollo de una tecnología (que seríoa a una empresa cordobesa que aún colabora con el departamento correspondiente, el DSI (antes, CPD). Ahora, el cogobierno pretende adquirir una plataforma completa que incluye la migración de datos fiscales a la empresa privada que lo desarrolla. En los despachos municipales, existe una fuerte labor de lobby a favor y en contra de la adquisición de esa nueva plataforma.
Hacienda dice que cualquier empresa que cumpla los criterios puede presentar sus propuestas pero que legalmente no puede primar a las empresas cordobesas, dijo Alba Doblas. Hacienda es un área que lleva Alba Doblas, de IU, cuyo departamento considera una emergencia adquirir el nuevo software con unas características muy determinadas que en los pasillos municipales tienen nombre y apellidos. Otros partidos, como Cs, aseguraron en el Pleno directamente que se está beneficiando a una empresa que se llama Gestión Tributaria Territorial.
Ganemos se opone firmemente, con una rotundidad tremenda, a la adquisición. Cree que la estrategia digital del Ayuntamiento debe ser integral con una modernización integral y la dotación de tecnología necesaria. Aparte, afirma que se deben tejer alianzas, dijo Francisco Molina, con empresas locales y la Universidad de Córdoba con el objetivo de desarrollar aplicaciones propias en vez de pagar las costosas licencias de uso que perciben las empresas del sector.
La clave, el meollo , es el siguiente: si el programa de recaudación ejecutiva ha de adquirirse a una gran empresa del sector informático o si se debe seguir trabajando con firmas locales por la vía de las asistencias técnicas. Un tema importante sobre el debate es que la adquisición del software externo obliga a la migración de todos los datos fiscales de los cordobeses. En cierto modo, a su externalización. Hasta el momento, las empresas privadas trabajan dentro del Ayuntamiento y con la supervisión constante de funcionarios públicos.
Los grupos de IU y Ganemos tuvieron ayer un agarre relevante. Doblas acusó a la agrupación de electores de haber participado incluso en la elaboración del pliego de condiciones para la adquisición de la plataforma. Tanto, que la edil de Hacienda mostró el correo electrónico del concejal de Ganemos donde da su visto bueno. Les acusó también de pasar por encima del grupo de trabajo que está elaborando una estrategia digital para el Consistorio. Ambos grupos se acusaron mutuamente de mentir. Y Ganemos a IU, concretamente, de beneficiar a empresas adquiriendo propiedad intelectural ajena.
Noticias relacionadas