ATLETISMO

La ganadora de la Media denuncia «fraude»

Esther Hidalgo exige el abono de participar en la Maratón de Córdoba Argentina, según las bases de premios

Esther Hidalgo llega a la meta VALERIO MERINO

A. D. JIMÉNEZ

Los ecos de la Media Maratón Ciudad de Córdoba siguen latentes. De hecho, en la última semana la polémica se ha asociado con la trigésimo primera edición después de que se sembraran algunas dudas sobre la identidad del ganador, Álvaro Lozano, al tener un hermano gemelo, Alberto cuyos registros se aproximaban más a los del vencedor. Y es que Álvaro rebajó en tres minutos su mejor registro personal sin darle la mayor importancia.

En todo caso, la última polémica viene asociada por parte de la ganadora, Esther Hidalgo . La atleta del Nerja ha denunciado a través de un escrito la posible «promoción engañosa» de la prueba.

Y es que, según registra en su escrito, en las bases de participación de la prueba se comunicaba que los ganadores de las pruebas generales masculina y femenina tendrían como regalo la opción de participar en el Maratón de Córdoba en Argentina, corriendo con los gastos de inscripción, viaje y estancia.

Sin embargo, siguiendo el hilo de su escrito, al que ha tenido acceso ABC, hace ver que cuando reclamó esa bonificación sólo recibió como respuesta que emitiera un escrito al Insituto Municipal de Deportes de Córdoba, ya que esa cláusula fue eliminada dos semanas antes de que tuviera lugar la prueba .

Hidalgo sostenía en su declaración que «la organización estaba en su deber de informar del cambio del reglamento y habiéndose beneficiado económicamente al aumentar el numero de inscripciones (7000 inscritos) teniendo como gancho publicitario el premio del viaje Argentina». Por ello, la corredora estima que «se ha cometido un fraude que no quieren subsanar» .

Respuesta

Desde el Instituto Municipal de Deportes, se ha confirmado a este periódico que se ha solicitado a la corredora que envíe un documento para hacer ver su disconformidad. Además de ese paso previo, fuentes cercanas a Antonio Rojas, presidente del Imdeco, que existe «voluntad de compensar» la situación, matizándola.

Porque se recuerda que «las bases publicadas eran las de la edición de 2014» y que se quitaron posteriormente justificando que «el consejo regulador no tenía contemplada esta partida en el presupuesto de la carrera ». De hecho, se habla de la edición 2015 de la cita argentina, que tuvo lugar el pasado mes de febrero, por lo que su publicación pudo acogerse a un «error».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación