PENDIENTES DE PAGO 100.000 EUROS
Los ganaderos tildan de «canallada» el impago de ayudas del Ayuntamiento a Córdoba Ecuestre
La oposición afea al equipo de gobierno que eluda compromisos que había adquirido; Ambrosio dice que no le constan atrasos
Polvareda en el mundo del caballo y en el A yuntamiento de Córdoba por la denuncia hecha el martes por Córdoba Ecuestre : no ha recibido aún la ayuda municipal de 2017 y para la de 2018 hay contactos pero aún nada cerrado -es una subvención anual que se concede desde hace lustros-. La primera la trataron con el edil de Turismo, Pedro García (IU), y la segunda la abordan con el de Presidencia, Emilio Aumente (PSOE). Por las dos ayudas, este colectivo esperaba ingresar 100.000 euros.
Los reproches más duros llegaron del presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Andaluces PRE ( Pura Raza Española) de Córdoba , que es parte de Córdoba Ecuestre, y gerente de la Yeguada Lovera, Enrique Lovera. Aseguró que Córdoba Ecuestre sufre una situación «extravagente que nadie comprende tras su labor por el mundo del caballo y por la ciudad». Su espectáculo nocturno logró 53.464 visitas en 2017. Además, lo lleva periódicamente por el mundo. Se sienten «decepcionados en grado máximo» con el Ayuntamiento. «Todo el mundo reconoce la labor de Córdoba Ecuestre, ya a nivel internacional. ¿Los que están en casa no lo ven? Me parece una canallada », le espetó al cogobierno PSOE-IU.
Lovera, que también es uno de los vicepresidentes de Córdoba Ecuestre, advirtió de que el Ayuntamiento «nos ha engañado quinientos millones de veces y pasa 2017 y 2018, y a días de Cabalcor, la ayuda que siempre se ha estipulado no la dan y no tenemos ni una pista». Se refirió igualmente al hecho que denunció el presidente de Córdoba Ecuestre, Rafael Blanco, de que este colectivo no tiene ninguna interlocución con el edil de Turismo, Pedro García (IU), con quien han tenido distintos encontronazos. Además, criticó que ha incumplido los compromisos que adquirió para el abono de la ayuda de 2017. Lovera señaló que a este edil «está contra Córdoba Ecuestre», sentenció.
Sostuvo que a este colectivo se le «deniega todo» , pero a otras asociaciones que «hacen levemente algo por el caballo no se les deniega nada ». Este último reproche no es nuevo: en Córdoba Ecuestre, no comprenden las ayudas que Turismo brinda a asociaciones ligadas al caballo con mucha menor trayectoria que la suya. Dicho colectivo cree el edil del ramo favorece la creación de «competencia» en el mundo ecuestre.
Otro nombre propio de los ganaderos también se mostró crítico con la situación: Enrique San Miguel, director de la Yeguada Córdoba la Vieja e impulsor hace 20 años de Córdoba Ecuestre. Advirtió de que, si a este colectivo «no le falta ningún papel», es « doloroso» que no se les den las ayudas con las que contaban. Es una «vergüenza que a estos señores los traten así, cuando hacen un esfuerzo enorme por Córdoba».
Sostuvo que el Ayuntamiento debe «explicar» por qué una subvención que se venía concediendo no se está dando . De todas formas, San Miguel situó su análisis en un marco más amplio, en el que se evidencia en el sector ecuestre el cansancio ante el hecho de que el Ayuntamiento no termine de materializar el proceso de compra de Caballerizas al Ministerio de Defensa -arrancó en 2015-. Mientras no culmine, Córdoba Ecuestre ocupa el histórico inmueble en precario, sin un marco de seguridad jurídica que le dé la suficiente estabilidad en la gestión que realiza de él, lo que frena el desarrollo de proyectos. San Miguel demandó a la alcaldesa, Isabel Ambrosio, que «tome el mando de la situación» en todo lo relativo al mundo ecuestre.
Rafael Palenzuela (Yeguada Palenzuela): «La izquierda es clarita en ser sectaria y en el estigma de señalar al sector ecuestre como algo de señoritos»
Recabar la opinión de Pedro Vallejo, gerente de la Yeguada Palojo y miembro de la directiva de la Asociación de Criadores de Caballos Andaluces PRE, es seguir pulsando el malestar con el Consistorio. « Me parece sorprendente y mal lo que sucede. Y es peor que no nos den explicaciones», aseguró. Acabó asegurando que «nos preocupa que Córdoba Ecuestre, de alguna manera, no puede desarrollar más actividades dentro de lo que hace», porque no tenga el dinero que «debía tener».
La ronda de reacciones entre los ganaderos termina en Rafael Palenzuela , también miembro de la directiva de la citada asociación de criadores y propietario de la Yeguada Palenzuela. Se mostró muy duro en su análisis. A su juicio, este impago es «un gesto más» negativo de los que históricamente viene teniendo el Consistorio con el mundo del caballo. Indicó que «la izquierda es clarita en ser sectaria y en el e stigma de señalar al sector ecuestre como algo de señoritos, ricos , y hay que fastidiarle sí o sí ». «Cuando estuvo el PP en la Alcaldía hubo una intención distinta, pero no supo trabajar para llegar a buen fin en Caballerizas», dijo en alusión a la resolución de su propiedad, que afecta a Córdoba Ecuestre.
En el Ayuntamiento, lo que es en puridad la oposición (PP, Cs y UCOR) se mostró crítica . El portavoz municipal de los populares, José María Bellido, sostuvo que pedirán «explicaciones» de qué ha pasado con una ayuda que se «viene dando de toda la vida». Y e xigió al cogobierno PSOE-IU que «remedie de inmediato» esta situación por la que Córdoba Ecuestre aguarda recibir 100.000 euros. Por último, Bellido demandó que la alcaldesa «tome cartas en el asunto. Que procure su arreglo y dé explicaciones».
Su homólogo en Cs, David Dorado , dijo que « no sabemos si es un desmesurado retraso en el pago de subvenciones o la voluntad de no abonarlas ». «Tampoco nos extrañaría que no hubiera voluntad de abonarlas por parte del edil de Turismo», sentenció. Por último, el portavoz de UCOR, Rafael Serrano , sostuvo que este episodio es un ejemplo más de «la nula capacidad de gestión de este equipo de gobierno ».
ABC intentó , sin éxito , conocer la versión del cogobierno, consultando oficialmente a IU y PSOE. Ganemos, que sustenta al bipartito desde la oposición, declinó hacer declaraciones.
Isabel Ambrosio: «No me consta ninguna cantidad atrasada a Córdoba Ecuestre»
Por su parte, la alcaldesa de Córdoda, Isabel Ambrosio (PSOE), ha señalado en la mañana de este jueves que «no me consta ningún atraso en subvenciones a Córdoba Ecuestre, que tiene asignados en los presupuestos de 2018 una subvención nominativa que contempla el único objeto de subvención que puede financiar el Ayuntamiento, que es la promoción en el exterior del espectáculo ecuestre». Ambrosio ha añadido que «eso es lo único que nos permite la Intervención General del Ayuntamiento: esa partida está creada y aprobada en los presupuestos de 2018 y la cuantía es de en torno a 26.000 euros aproximadamente, y hace algunas semanas les entregamos a Córdoba Ecuestre que tenía que entregar una documentación para que pudiera acceder a esa subvención».
Noticias relacionadas