RUTE
Belén de chocolate de Rute | Galleros Artesanos dedica su portal a la Selva Negra y los países nórdicos
El Covid-19 obliga a la reducción de las visitas, en grupos de seis como máximo; ni autobuses ni escolares
Las típicas excursiones con el colegio al Belén de Chocolate de Rute habrá que dejarlas para otro año. El Covid-19 ha obligado a Galleros Artesanos a mostrar su Belén dulce y el museo de chocolate que dan el pistoletazo de salida a la Navidad en la provincia con un aforo muy limitado, -grupos de 6 personas como máximo- sin la llegada de los autobuses de otros años pero con la ilusión intacta de cara a la campaña.
El maestro chocolatero Jorge Garrido de esta compañía ruteña asegura a ABC que «este año el Belén está inspirado en la Selva Negra, esa extensión de bosque en la frontera entre Alemania y Francia y en los países nórdicos». Hace ya dos semanas que este establecimiento muestra su nueva obra, y los visitantes, que llegan a título particular no dejan de gotear, asegura Garrido.
Para levantar este Belén se han utilizado unos 1.500 kilos de chocolate, con leche, blanco y de colores, en cincuenta metros cuadrados, ha explicado Garrido. El proyecto se ha elaborarlo representado a distintas partes de Europa, como la zona de Alsacia , el castillo de Linchestein o edificios nórdicos propios de Laponia. El Belén comenzó el pasado mes de marzo, con un pico de siete personas y más de cuatro meses de trabajo.
«Por precaución no se verá este año la llegada de autobuses ni de mayores ni de escolares a nuestro establecimiento, pero sí que nuestras puertas están abiertas a todos los que se quieran acercar de forma ordenada y cumpliendo con todas las normas de seguridad contra el Covid-19».
Garrido cuenta que además del Belén de chocolate, Galleros Artesanos ha ampliado su museo del chocolate con distintas personalidades en esculturas a tamaño real en chocolate mazizo como la de la familia Real Española, Rocío Jurado o el propio Papa Francisco.
También hay una representación de Nuestro Padre Jesús del Cautivo de Málaga en su trono, en chocolate y glasa y la imagen de la Virgen del Rocío. Sin olvidar a la imagen en chocolate de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de Sevilla. Como novedad hemos elaborado una imagen de la Virgen de la Cabeza de Andújar.
El horario de las visitas es de lunes a domingo, todos los días de 10,00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 (cerrado día 25 de diciembre y 1 de enero).
Noticias relacionadas