Comunicaciones

Galicia, a poco más de cuatro horas en AVE desde Córdoba desde el 21 de diciembre

La línea de Alta Velocidad estrena el corredor entre la capital de España y Orense

El nuevo modelo de billetes de Renfe rebaja a 19 euros el trayecto Córdoba-Madrid si se reserva con antelación

Un tren de Alta Velocidad en Córdoba VALERIO MERINO

R. Aguilar

Galicia está más cerca de Córdoba . A poco más de cuatro horas en AVE . El tren de Alta Velocidad llegará a Orense desde Madrid el 21 de diciembre de 2021 tras doce años de retraso, y cubrirá la distancia entre las dos ciudades en 2 horas y 15 minutos. Así, desde la estación de Córdoba la citada capital de provincia de Galicia el viajero tardará unas cuatro horas y medias: la hora y tres cuartos que se consumen hasta Madrid y las 2 y cuarto que en el nuevo trayecto, además del tiempo que sea necesario emplear para cambiar de tren .

Para que la conexión ferroviaria desde la capital de España al Noroeste peninsular sea posible es necesario que el 21 de diciembre empiece a estar en servicio el tramo comprendido entre Pedralba de la Pradería ( Zamora ) y Orense . La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, realizó ayer el primer viaje de prueba entre ambas localidades, y le acompañaron el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo , del de Castilla y León , Alfonso Fernández Mañueco , y una amplia representación política.

Siete trenes más a Madrid

Este nuevo potencial destino desde Córdoba refuerza la oferta de la compañía de comunicaciones terrestre, que el pasado junio puso a disposición de los viajeros siete trenes más por sentido en la relación AVE Madrid-Córdoba y otros dos más hacia Barcelona . En el caso de la conexión con la capital de España , los siete nuevos servicios elevan la oferta a 39 trenes en día laborable para viajar entre ambas capitales: 31 AVE , 2 Intercity y 6 trenes Alvia .

En esa fecha de vísperas del verano, Renfe además restableció por completo la oferta habitual del AVE Córdoba-Barcelona . A los dos trenes que hasta junio de 2021 unían ambas capitales se sumó otro circulación diaria por sentido. De esta forma, serán cuatro los trenes de Alta Velocidad que enlaza a diario Córdoba con Aragón y Cataluña , dos en cada sentido.

A estos trenes de Alta Velocidad se suma el servicio Intercity , que se mantenía como hasta la fecha. Este tren de Larga Distancia une a diario Córdoba y Barcelona a través de Valencia , combinando en su recorrido la vía convencional con líneas de alta velocidad.

Cambio del modelo de venta de billetes

La ampliación de la línea del AVE a Galicia se produce solo unos meses después de que Renfe cambiase el modelo de compra de billetes, ya que en julio de 2021 eliminó las categorías básicas y clásicas del documento que da derecho al uso del ferrocarril e introduce un concepto a la carta que se parece mucho a las tarjetas de embarque de los aviones.

Una de las aportaciones principales es que la anticipación en la compra, como en otros sistemas de transporte de larga distancia, es clave para encontrar mejores precios. Por eso, Renfe ha ampliado la venta por adelantado para 58 trenes Ave y Larga Distancia en toda España , cinco de ellos en la relación Madrid-Sevilla , «que se irán incrementando progresivamente, con el objetivo de que los viajeros puedan programar sus viajes cada vez con mayor antelación, beneficiándose de paso de las ventajas de la compra con anticipación», asegura las fuentes oficiales de la compañía consultadas por ABC .

Así, la entidad ha puesto ya en marcha 14 trenes de venta anticipada de un año, doce a Madrid y otros dos a Barcelona .

El precio del trayecto Córdoba-Madrid se ha puede reducir a 19 euros si el viajero compra el billetes con mucha antelación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación