EXPOSICIÓN

La galería cordobesa Carmen del Campo indaga en el arte figurativo

La sala de Chirinos inaugura «Lógicas territoriales» con obras de Juan Luque, Desiderio Delgado y Salvador Montó

Creación del pintor de Montilla Juan Luque ÁLVARO CARMONA

GEMA AMIL

La pasión por el arte figurativo , por aquello que podemos entender sin necesidad de hacer gran esfuerzo mental, es compartida entre los que lo contemplan. Lo que el artista quiere transmitir está ante los ojos de quien observa su obra. Pero, ¿cuántos puntos de vista puede tener una misma realidad? Con este planteamiento se inauguró este viernes una nueva muestra en la galería de arte contemporáneo Carmen del Campo , «Lógicas territoriales», compuesta por doce obras de los pintores cordobeses Desiderio Delgado y Juan Luque y del valenciano Salvador Montó. Tres artistas consagrados y buenos amigos que comparten en un mismo espacio diferentes ópticas de la figuración .

«La galería ha cumplido esta semana 15 años y hemos querido celebrarlo con tres artistas que han estado muy ligados a su trayectoria» cuenta Carmen del Campo. La galerista dice que con «Lógicas territoriales» quiere «rendir un homenaje a los coleccionistas y a la propia ciudad». «Los tres son artistas que gustan y atraen mucho al público. Siempre tienen un alto poder de convocatoria y son auténticos expertos en figuración. Nos apetecía mucho presentar a los amantes del arte de Córdoba, también a los más jóvenes, sus obras más recientes », explica Del Campo.

La figuración y sus detalles toman todo el protagonismo en esta muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 3 de marzo en el local de la Plaza de Chirinos . El nexo de unión de la pintura de los tres artífices es su amor por el paisaje, aunque cada uno con su estilo personal, genuino, definido y de sello inconfundible.

Obra del artista de Puente Genil Desiderio Delgado ÁLVARO CARMONA

Si Desiderio Delgado , natural de Puente Genil, es un auténtico experto en figuración desde un punto de vista muy popular y localista, «el que vemos en nuestra ciudad y nuestros pueblos», según cuenta, la producción pictórica del valenciano Salvador Montó se centra en el paisaje de Nueva York. «Buscar la similitud de lo opuesto resulta atrayente» explica el pintor valenciano, que muy cercano a la galería Carmen del Campo a pesar de vivir lejos asegura que «el aficionado al arte cordobés es cultivado» y siempre le sorprende.

Juan Luque compone este trío de amantes del arte figurativo, tan distinto pero igual de intenso que el abstracto. Los famosos faros del pintor de Montilla , que estudió Bellas Artes en Sevilla y hoy goza de una gran fama entre el público londinense, también estarán presentes en esta nueva exposición. «Durante todo este mes Córdoba ha de celebrar esta retrospectiva que presenta tres mundos muy diferentes pero al mismo tiempo similares» comparte.

Cuadro del valenciano Salvador Montó ÁLVARO CARMONA

La galería Carmen del Campo siempre ha destacado por el desarrollo de la cultura contemporánea entre la ciudadanía cordobesa . Desde sus comienzos ha pretendido introducir un nuevo sistema expositivo en el tejido urbano de la capital y de la provincia, «un instrumento básico para contribuir a la formación de una sociedad mucho más avanzada y creativa» según explica la veterana galerista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación