El Templo de Córdoba

Gabriel Ruiz reabre este martes con la arquitectura de la Mezquita-Catedral el ciclo El Templo de Córdoba

El arquitecto conservador del monumento pronunciará una conferencia on line a las 19.00 horas a través de ABC Córdoba

Gabriel Ruiz Cabrero, en unas jornadas sobre la Mezquita-Catedral de Córdoba Roldán Serrano
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ciclo de conferencias El Templo de Córdoba , que organiza ABC en colaboración con el Cabildo Catedral y el Real Círculo de la Amistad , sigue adelante a pesar de las restricciones creadas por la pandemia del coronavirus. Se hará a través de su página web en una conferencia online , pero el numeroso público que se ha reunido en todas las citas de El Templo de Córdoba durante su primera edición y en esta segunda tendrá la oportunidad de continuar disfrutándolo.

El protagonista será Gabriel Ruiz Cabrero , uno de los arquitectos conservadores de la Mezquita-Catedral y uno de sus máximos conocedores y la cita el próximo martes 12 de mayo a las 19.00 horas. El ciclo está coordinado por la profesora de Historia Medieval Gloria Lora .

Evolución

Los que quieran seguir profundizando en la historia del conjunto monumental , que se aborda desde multitud de puntos de vista, desde el arquitectónico y artístico hasta el histórico y religioso, tendrán que entrar en la página web , donde se ofrecerá información sobre la conferencia, que lleva por título «Las transformaciones arquitectónicas del templo: de basílica cristiana a catedral gótica». A partir de las siete de la tarde se podrá seguir desde allí.

En ella Gabriel Ruiz Cabrero hablará de cómo el edificio ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. Primero, como iglesia paleocristiana . Más tarde, convertida en mezquita musulmana que se levantó sobre ella y después cuando en ella se construyó la Catedral que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Gabriel Ruiz Cabrero es arquitecto conservador de la Mezquita-Catedral desde hace más de cuarenta años y en esta tarea ha estado junto a Gabriel Rebollo y en los últimos años también con Sebastián Herrero .

Este trabajo le valió para el premio otorgado por las Ciudades Patrimonio de la Humanidad , pero también lo plasmó en un libro publicado en 2009: « Dibujos de la Mezquita-Catedral », imprescindible para conocer el edificio desde el punto de vista más arquitectónico. Desde allí ha trabajado en todas las obras de conservación y restauración que se han hecho en el monumento cordobés a lo largo de estos años. También ha tabajado en otros conjuntos patrimoniales, como en la Colegiata de Santillana del Mar y la Catedral de Málaga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación