ENTREVISTA

Luz Gabás: «El amor nos ayuda a seguir adelante y por eso es clave en las historias que se cuentan»

La autora de «Palmeras en la nieve» presenta su última novela el martes en el Foro Cultural de ABC Córdoba

La escritora Luz Gabás, autora de «Palmeras en la nieve» ABC

GEMA AMIL

Año 1843, la Regencia de Espartero llega a su fin y comienza la Década Moderada. La inestabilidad política protagonizaba aquellos años y en ese contexto, cómo no, siempre surge la pasión. Tras el éxito arrollador de «Palmeras en la nieve» y «Regreso a tu piel», ambas de Planeta, la escritora Luz Gabás estrena novela con las montañas de España y Francia como escenario y un convulso siglo XIX como contexto. La autora la presentará este martes en el Foro Cultural de ABC Córdoba (Sala CajaSur-Gran Capitán).

La historia se enmarca en el nacimiento de lo que más tarde serían los grandes balnearios de los Pirineos , pero de forma muy embrionaria. Viajar por ocio empieza a tomar forma entre los aristócratas, atraídos por el turismo termal de estas primeras casas de agua. Fue el tímido arranque del Pirineísmo y la modernidad. Éste es el punto de partida de « Como fuego en el hielo », el libro que cierra la «trilogía emocional» de la escritora natural de Monzón (Huesca), que cambia el foco de su historia de forma radical, de África al Pirineo, « de lo exótico a la alta montaña ».

En este paisaje se mueven los personajes y se ven influidos por él, «se percibe bien que es un sitio muy frío aunque haya un volcán dentro de las personas que componen la historia », porque según Gabás «la tierra condiciona nuestra forma de ser y en la literatura esto no debe ser diferente».

La autora hace un alegato a favor de la novela romántica: «En las novelas de amor siempre hay deseos de superación, surgen conflictos morales y el componente de pesimismo siempre implícito en lo romántico . El amor siempre es el que nos ayuda a seguir adelante y por eso siempre es clave en las historias que se cuentan». No sólo el de pareja: en «Como fuego en el hielo» hay amor pasional, filial, deseos cumplidos y frustrados, amor de madre, pasión por la política… « El amor es muy amplio y siempre está presente, para nada restringe lo romántico », afirma.

Para la escritora, esta obra cierra una trilogía emocional que comenzó con «Palmeras en la nieve», continuó con «Regreso a tu piel» y ha concluido con «Como fuego en el hielo». «El primero habla de una generación anterior y olvidada , el segundo de la muerte y el tercero sobre la vida y las decisiones», explica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación