TOROS
El futuro de la tauromaquia se exhibe en Villanueva de Córdoba
El municipio jarote clausura hoy el Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas
Villanueva de Córdoba apuesta por la cultura taurina . La localidad cordobesa cierra hoy la decimoctava edición d el Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas después de llevar a cabo una completa programación desarrollada desde el pasado viernes que ha incluido la celebración d e cuatro novilladas sin picadores , dos conferencias para conmemorar el centenario del nacimiento de Manolete , una exposición y tres jornadas de convivencia con alumnos, familiares y aficionados de las escuelas pertenecientes a la Asociación Andaluza de Escuelas de Tauromaquia «Pedro Romero·.
La cita programada ha reunido a un total de veintisiete aspirantes procedentes de Ubrique, Camas, Chiclana, Algeciras, Motril, Córdoba, San Fernando, Écija, Baeza, Atarfe, Granada, Baza, Lucena, El Puerto de Santa María, Sevilla, Málaga, Jerez, Badajoz, Linares, La Algaba, Ronda, Almería y Campo de Gibraltar, que han lidiado reses de diferentes ganaderías .
El encuentro, inaugurado el viernes por la alcaldesa del municipio, Dolores Sánchez , y el director general de Interior, Emergencias y Protección Civil de la Junta de Andalucía, Demetrio Pérez , desarrolló ayer dos ponencias que giraron sobre la figura de Manolete en las que participaron los matadores de toros José María Montilla, Rafael González Chiquilín , el crítico taurino Salvador Jiménez , el periodista Víctor Molino y el historiador Fernando González Viñas .