CULTURA

El futuro del C4 sigue en el aire cuatro meses después

La Junta y los artistas dialogan sin desencuentros, pero sin acuerdos concretos

Reunión de la Junta con creadores para definir el espacio VALERIO MERINO

L. M.

Cuatro meses y medio después, el futuro del Centro Andaluz deCreación Contemporánea, conocido como C4 por sus siglas anteriores, sigue en el aire. La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha mantenido ya distintas reuniones con los representantes de los colectivos de artistas contemporáneos, pero todavía no se ha decidido nada sobre cómo será su funcionamiento ni su contenido exacto.

El 28 de septiembre fue la primera reunión de Rosa Aguilar con los distintos colectivos. Entonces se recibió con bastante esperanza en el sector, que había recibido con bastante escepticismo los pasos anteriores que había dado la Administración autonómica, propietaria y futura gestora del inmueble de Miraflores.

Clima de diálogo

Cuatro meses después de aquella primera cita, el mutismo es absoluto. ABC sondeó ayer la opinión de las entidades que han participado en las reuniones y coinciden en que han sido hasta el momento cuatro, en las que el clima de diálogo ha sido el adecuado. Sin embargo, también insisten en que no se ha llegado a ningún acuerdo concreto sobre alguno de los puntos que eran objeto de debate. Es decir, sobre cómo será el contenido concreto de este espacio y cómo será el proceso para seleccionar al director. Sin embargo, y pese a reconocerse el buen clima, todavía no se ha avanzado nada seguro, a pesar de que entre las dos partes que participan en las conversaciones y en la puesta en común de las ideas no han surgido diferencias significativas.

Así las cosas, el Centro de Creación Contemporánea sigue sin definir cuando están a punto de cumplirse los siete años y medio desde el comienzo de su construcción, y cuando han pasado más de diez desde el momento en que se dio a conocer que el proyecto ganador para la construcción era el de Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano. La Junta de Andalucía ha invertido por el momento unos 22 millones de euros en este edificio, pero la fecha de apertura continúa siendo tan desconocida como al comienzo de este proyecto. No en vano, antes de saber en qué momento podrá funcionar, la Junta de Andalucía tiene que tener un plan de usos, algo que tiene que salir de las reuniones que ahora se mantienen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación