Provincia

El futuro macrocentro logístico de Antequera: amenaza y oportunidad en el sur de Córdoba

El proyecto es visto con optimismo y cierto recelo en las localidades del sur de Córdoba que temen por su tejido productivo

Infografía del futuro complejo logístico de Antequera Abc

J.M. García

Hace unas semanas se hacía público que el tren supersónico de Virgin, el Hyperloop, se desarrollará en Antequera . El acuerdo entre la multinacional americana y la empresa pública Adif permitirá validar en la localidad malagueña los prototipos comerciales de este nuevo medio de transporte que promete alcanzar los 1.200 kilómetros por hora .

El Hyperloop desarrollará en Antequera un complejo valorado en 433 millones de euros que generará 250 puestos de trabajo de alta cualificación en cinco años, además de otros cientos de empleos indirectos y situará a Antequera como puntera en tecnología ferroviaria en toda España , según el regidor antequerano, Manuel Barón.

Pero no es el único gran proyecto de la ciudad malagueña, que hace unos meses obtenía el espaldarazo definitivo a su puerto seco , un proyecto que lleva diez años de trámites y pretende aprovechar la ubicación estratégica del municipio.

Optimismo con matices

Este relanzamiento de Antequera , tras el fiasco que supuso la paralización del proyecto del anillo ferroviario y el parón impuesto por la crisis económica, es visto con cierto recelo en el sur de Córdoba . Las noticias sobre el traslado desde Lucena a Antequera del centro logístico ha hecho crecer el temor ante una hipotética «canibalización» del tejido productivo del sur de Córdoba desde la ciudad malagueña.

El alcalde de Lucena, Juan Pérez , cree que lejos de constituir un factor de riesgo para las empresas locales, el desarrollo de estos proyectos en Antequera supondrá «una oportunidad más para nuestra ciudad y para la comarca».

Gabriel González y Carmen Lara, alcaldes de Encinas Reales y Benamejí, tienen un mensaje similar. Para el primero, «las distancias ya no se miden en kilómetros, sino en tiempo, y estamos a menos de media hora en coche de Antequera por autovía , por lo que no me cabe duda de que la expansión de Antequera beneficiará a Encinas Reales».

Lara también ve ventajas en los proyectos de su vecino malagueño. «Tenemos la segunda fase de nuestro polígono industrial en desarrollo y suelo para quien quiera venir a instalarse en nuestro pueblo», ha afirmado la regidora, que defiende su posición estratégica .

Este optimismo del ámbito político es matizado por Aurelio García, presidente de las empresas lucentinas Keiter, Intarcon y Genak . Para García «en Lucena no hay suelo industrial para empresas de gran parcela».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación