GANADERÍA

El futuro de la ganadería de Los Pedroches pasa por traer agua de La Colada

Inician los pasos para ver cómo se financia el proyecto para la red de abastecimiento

Presa de la Colada, dependiente de la cuenca del Guadiana ABC

J. LÓPEZ

La comunidad de usuarios de agua de Los Pedroches sigue dando pasos para su constitución y posterior petición de recursos a la Confederación Hidrográfica del Guadiana que venga a paliar la situación por la que atraviesan numerosos ganaderos ante la falta de agua, que implica un sobrecoste económico de envergadura para muchos de ellos.

En este contexto, la sede de la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches acogió ayer una reunión donde estuvo presente el comisario de aguas de la cuenca del Guadiana, Timoteo Perea , quien informó de los trámites necesarios para llevar a buen fin los objetivos perseguidos.

Así, se expuso de manifiesto que la primera opción , aunque no será un proyecto a corto plazo, pasa por el abastecimiento a las explotaciones a través del agua de la presa de La Colada , para lo que se tendrá en cuenta un borrador de proyecto que ya se elaboró para este fin.

El delegado de Agricultura, Francisco Zurera, que también acudió a la reunión indicó que se trata de la «supervivencia» de una cabaña de 40.000 cabezas de vacuno de leche y 303 explotaciones que vienen a suponer e l motor socieconómico de la comarca .

Para avanzar en ese proceso y adelantar los plazos, la comisión designada por la comunidad de usuarios de agua acordó mantener una reunión con la empresa Acuaes , que es la que gestiona la presa de La Colada, «para ver las posibilidades de la financiación de esa infraestructura», según explicó el presidente de la mancomunidad, Juan Díaz .

El futuro de la ganadería de Los Pedroches pasa por traer agua de La Colada

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación