Educación

El futuro brillante de la Universidad de Córdoba: «Ojalá pueda investigar en el Imibic»

Dos jóvenes alumnos premiados por sus notas de acceso a la UCO narran su experiencia y lo que esperan de la formación académica

Ignacio Gil junto a la decana de Química, Mª Paz Aguilar Caballos, ayer en el Rectorado ABC

R. V. M.

Ayer recibieron el reconocimiento de la Universidad de Córdoba medio centenar de alumnos recién ingresados, los mejores en cada uno de los 49 grados y dobles grados que imparte la institución. Todos obtenido notas brillantes en los procedimientos de acceso a la universidad y son el futuro no ya sólo de la UCO, sino de la sociedad en su conjunto.

Un ejemplo es Ignacio Gil , que acaba de llegar a Córdoba para formarse en Bioquímica. El joven realizó sus estudios de Bachillerato en el Instituto Santos Isasa de la vecina localidad de Montoro , donde obtuvo unas notas inmejorables. Al grado de la Universidad de Córdoba Ignacio ha accedido con un 13,515 de puntuación sobre un máximo de 15, lo que le permitió acceder sin problemas a una carrera con la nota de corte más alta.

En sus años de bachiller, Ignacio pensó en estudiar la carrera de Medicina , «como cualquiera de los que estudian la rama de Ciencias de la Salud». Sin embargo, en el segundo curso de Bachillerato tuvo la oportunidad de conocer la oferta académica de la UCO en Bioquímica, y a partir de ahí lo tuvo claro. «Me planteé qué quería hacer en el futuro. Miré la oferta de Bioquímica y todas las posibilidades que me ofertaba. Me gustó muchísimo el grado y me convenció directamente».

Uno de los referentes de Ignacio es el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba. A Ignacio no le gustaría marcharse de Córdoba para trabajar, sino entrar como investigador en el Imibic. «Eso es algo que me apasiona y ojalá que pueda conseguirlo». Ganas y preparación no le faltan. «Creo que podré avanzar bien», termina el joven alumno.

Marta Zambrano

Marta Zambrano ABC

Marta Zambrano es una joven de tan sólo 18 años d a la que uno de esos azares de la vida le cambió el futuro. Estudiante de Bachillerato en el municipio de La Carlota con excelentes notas —fue una de las premiadas ayer por la Universidad de Córdoba en un acto público—, consiguió acceso a su objetivo prioritario, estudiar Ciencias de la Salud , en la primera convocatoria.

Todo cambió el verano pasado , cuando «me fui de campamento con niños y me di cuenta de que mi vocación podía ser otra distinta». Aquella experiencia «me gustó mucho durante la semana que duró y decidí cambiarme sobre la marcha», relata.

De repente, Marta Zambrano tomó la valiente decisión de cambiar la carrera original por Magisterio, que ya está estudiando en Córdoba en el Sagrado Corazón.

La joven llegó a la institución académica «con un 11 y pico de nota de acceso, no me acuerdo exactamente», dice con modestia, pero está claro que no se arrepiente de haber cambiado sus opciones sobre la marcha. Sus opciones de futuro pasan, cómo no, por ser maestra de Primaria para «trabajar directamente con los niños y educarlos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación