AGRICULTURA
El futuro de la almendra se debate en Córdoba
Asaja y Caja Rural del Sur celebran un foro técnico dedicado a este cultivo en expansión
El mercado de la almendra no para de avanzar posiciones en la provincia de Córdoba. En los últimos años ha crecido tanto en producción como en superficie cultivada, y aunque aún está muy lejos de convertirse en capital del almendro andaluz -sólo representa el 0,7 del total de la región- el progreso es galopante: en cuatro años se han duplicado las hectáreas dedicadas a este cultivo. Es esta una razón inexcusable para hacer de Córdoba epicentro del debate sobre el futuro de la almendra, como lo hará en la II Jornada Técnica del Almendro que se celebrará el 21 de junio a partir de las 9.15 horas en la sede cordobesa de Asaja .
Organizada por la asociación agrícola en colaboración con Caja Rural del Sur , esta jornada es una oportunidad para reunir a agricultores, instituciones y expertos del sector para intercambiar impresiones y puntos de vista sobre un cultivo que vive un «boom» de producción en la actualidad. El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa , será encargado de liderar el foro, al que también acudirán el vicepresidente de Caja Rural del Sur, Ricardo Lopez-Crespo , el delegado de Agricultura y Caminos Rurales de la Diputación de Córdoba, Francisco Ángel Sánchez ; el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Zurera , y el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado .
La jornada se abrirá con una ponencia sobre la optimización del uso del agua en el cultivo del almendro a cargo del investigador del Instituto de Agricultura Sostenible-CSIC Francisco Orgaz . El director técnico de Agrosan, Francisco López, impartirá después la ponencia titulada «Diez años de plantaciones de almendros. ¿Qué hemos aprendido?». El director de Almendras Francisco Morales S.A. hablará a continuación sobre la comercialización de la almendra.
La rama economicista le corresponderá a Marc Garrigasait , gestor de inversiones de Panda Agriculture & Water Fund, Fi y presidente de Koala Capital Sicav , que basará su presentación en las perspectivas de futuro del sector. La jornada culminará con una mesa redonda de todos los ponentes.