CÓRDOBA CF
Los futbolistas argentinos con más partidos en el CCF
De una de las cunas del balompié al Arcángel: ésta es la historia de diez futbolistas sin igual
![Onega procedía del River Plate y se incorporó al Córdoba CF en 1973](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/29/s/avega-top-onega--620x349.jpg)
Procedían de clubes tan míticos como el River Plate o el Gimnasia y Esgrima y Olimpo. Recalaron en la formación blanquiverde para dejar huella de una manera irrepetible de enteneder el fútbol. Sus nombres suenan a mito: Dubarbier, Olsen, Dominichi, Marcelo... Y en muchos casos se consagraron como tales.
1
![Montenegro](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/29/s/avega-top-montenegro--510x287.jpg)
1. Montenegro
Ariel Alfredo Montenegro Casella. Nacido el 03/11/1975 en Buenos Aires. Mediocentro. Disputó un total de 130 partidos oficiales con el Córdoba CF, entre las temporadas 2000/01 y 2004/05, marcando un total de 19 goles.
Llegado procedente de Independiente de Avellaneda, debutó con el Córdoba el 02/09/2000 en la jornada inaugural de la Liga 2000/01 en Segunda división, en el empate del Córdoba ante el Getafe en el Coliseum. Precisamente en ese estadio, Montenegro de media chilena el gol que el 29/06/2003 daba la permanencia a los cordobesistas en la categoría de plata. Tras lograr mantener la categoría de forma agónica en 2003 y 2004, no pudo evitar el descenso a Segunda B en la campaña 2004/05.
Jugó su último encuentro como blanquiverde el 15/05/2005, un Salamanca-Córdoba que finalizó con victoria cordobesista por 0-3. Tras su paso por la ciudad califal, vistió las camisetas de Pontevedra, Numancia, Hércules, Gimnasia de Jujuy, Lucena y Peñarroya. Actualmente es el entrenador del Ciudad Jardín en Segunda Andaluza.
2
![Onega](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/29/s/avega-top-onega--510x287.jpg)
2. Onega
Daniel Germán Onega Sirotto. Nacido el 17/03/1945 en Las Parejas (Santa Fe). Mediapunta. Disputó un total de 127 partidos oficiales con el Córdoba CF, entre las temporadas 1973/74 y 1976/77, marcando un total de 19 goles.
Firmó precedente de River Plate, donde desarrolló toda su carrera en Argentina, además de en Racing, donde jugó cedido un año. Como jugador de River anotó 17 goles en la Copa Libertadores de 1966, un récord goleador aún vigente. Debutó con el Córdoba el 02/09/1973, en la primera jornada de la Liga 1973/74 en Segunda división, venciendo por 2-0 al Deportivo, quien tan sólo necesitó tres minutos para estrenarse como goleador cordobesista, aprovechando un pase de Martínez. Fue indiscutible en el centro del campo cordobesista durante las cuatro temporadas en que vistió de blanquiverde.
Disputó su último encuentro con el Córdoba el 05/06/1977, en la derrota por 3-1 del Córdoba ante el Castellón, antes de marcharse al Millonarios colombiano. Actualmente sigue vinculado al fútbol, como uno de los directores de las categorías inferiores de River Plate.
3
![Cristian Álvarez](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/29/s/avega-top-cristian--510x287.jpg)
3. Cristian Álvarez
Cristian Osvaldo Álvarez. Nacido el 09/01/1978 en Buenos Aires. Mediapunta. Disputó un total de 90 partidos oficiales con el Córdoba CF entre su primera etapa (2004/05) y la segunda (2007/08 a 2008/09), marcando un total de 17 goles.
Llegó procedente del Racing de Santander en el mercado invernal de la temporada 2004/05, con el equipo cordobesista totalmente hundido tras un inicio de campeonato terrorífico, en el que únicamente había sumado 6 puntos en las primeras 18 jornadas. Se convirtió en el especialista del equipo a balón parado y lideró, junto a otras incorporaciones (Marchiori, Marc Bertrán, Leo Jiménez, Saja, Jonay, Pierini...) la reacción del Córdoba que estuvo muy cerca de lograr una increíble permanencia en la categoría de plata. Tras el descenso de 2005, se marchó al Tenerife y volvió al Racing, antes de regresar al Córdoba en 2007 tras el retorno a Segunda división.
Disputó su último partido como cordobesista el 13/06/2009, en la derrota por 3-1 en La Romareda ante el Zaragoza, en el encuentro en el que el conjunto maño certificó su ascenso a Primera división. Tras aquella campaña, regresó a Argentina para jugar en Arsenal, San Martín de San Juan y Argentinos Juniors.
4
![Dominichi, de pie, el primero por la derecha. En un once de Argentina en 1971](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/29/s/avega-top-dominichi--510x287.jpg)
4. Dominichi
Jorge Eduardo Dominichi Mejías. Nacido el 31/03/1947 en Buenos Aires. Defensa. Disputó un total de 62 partidos oficiales con el Córdoba CF entre las temporadas 1973/74 y 1974/75, marcando un total de tres goles.
Llegó procedente de River Plate en la misma operación que Daniel Onega. Se hizo indiscutible en la defensa del Córdoba durante las dos campañas en la ciudad califal, anotando sus tres tantos en la primera de ellas, ante Burgos, Gimnàstic y Sevilla. Su buen papel como blanquiverde en Segunda división hizo que clubes de la máxima categoría se fijaran en él, por lo que firmó por el Elche en 1975, jugando dos temporadas en la élite del fútbol español. En 1977 regresó a Argentina para enrolarse en las filas de Gimnasia de La Plata, donde colgó las botas.
Dominichi falleció el 25/04/1988, con tan sólo 51 años de edad, a causa de un infarto.
5
![Olsen](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/29/s/avega-top-olsen--510x287.jpg)
5. Roque Olsen
Roque Germán Olsen Fontana. Nacido el 09/09/1925 en Viale, Entre Ríos. Delantero. Disputó un total de 59 partidos oficiales con el Córdoba CF entre las temporadas 1957/58 y 1959/60, marcando un total de 28 goles, lo que le mantienen como máximo goleador argentino en la historia del club.
Llegó al Córdoba tras siete campañas en el Real Madrid, donde se había proclamado bicampeón de Europa junto a hombres como Di Stéfano, Zárraga o Gento. No necesitó mucha adaptación para aclimatarse a su nueva ciudad y a su nueva categoría, en Segunda división, para convertirse en la referencia ofensiva del conjunto califal. Tras tres campañas como blanquiverde colgó las botas en para ejercer de entrenador, habiendo previamente llegado a ejercer de jugador-entrenador durante un par de partidos en 1958.
Su último partido jugado con el Córdoba fue el 18/10/1959, en una goleada por 4-0 frente al Atlético Almería. Tras su retirada tuvo una dilatada trayectoria por los banquillos del fútbol español, empezando por el Córdoba y continuada en Deportivo, Zaragoza, Barcelona, Celta, Elche, Sevilla y Las Palmas. Falleció en Sevilla el 15/06/1992 a los 66 años, víctima del cáncer.
6
![El argentino, con la elástica cordobesista](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/29/s/avega-top-dubarbier--510x287.jpg)
6. Dubarbier
Sebastián Dubarbier Bruscchini. Nacido el 19/02/1986 en La Plata. Interior izquierda. Disputó un total de 58 partidos oficiales con el Córdoba CF entre las campañas 2011/12 y 2012/13, marcando un total de cuatro goles.
Tras iniciar su carrera profesional en su Argentina natal, en Gimnasia y Esgrima y Olimpo, cruzó el charco para enrolarse en las filas del Cluj rumano antes de firmar por el Lorient francés. En 2010 llega al fútbol español para jugar en el Tenerife. En el mercado invernal de la Liga 2011/12 firma por el Córdoba, destacando por su explosividad en la banda izquierda de El Arcángel. Hizo su debut oficial el 04/02/2012, en la derrota del cuadro cordobesista en Almería por 2-1.
Su último encuentro con la elástica blanquiverde tuvo lugar el 09/06/2013, en la última jornada de la temporada 2012/13, en la que el Córdoba cayó 1-0 ante el Numancia en Soria. Tras su etapa como cordobesista fichó por la UD Almería, donde milita actualmente.
7
![Silvio, de perfil](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/29/s/avega-top-silvio--510x287.jpg)
7. Silvio González
Silvio Augusto González. Nacido el 08/06/1980 en Guernica. Delantero centro. Disputó un total de 57 partidos oficiales con el Córdoba CF entre las temporadas 2003/04 y 2004/05, marcando un total de 13 goles.
El Pulpo llegó a Córdoba en verano de 2003 para vivir su primera experiencia fuera de Argentina, donde había jugado en Lanús, Arsenal y San Lorenzo. Debutó oficialmente como cordobesista el 31/08/2003, perdiendo por 1-0 ante el Numancia en Soria. Con once goles en Liga y dos en Copa, se convirtió en el máximo goleador del conjunto blanquiverde de la temporada 2003/04, acierto goleador que no tuvo en la campaña posterior, en la que fue incapaz de ver puerta.
Su último encuentro en las filas cordobesistas fue el 22/12/2004, en la derrota por 1-2 ante el Alavés en El Arcángel. Semanas después se incorporó al Numancia, en Primera división, donde completó la temporada. Tras su estancia en España regresó a Argentina para jugar Arsenal y Banfield, posteriormente emprendió una aventura chipriota en Olympiakos, AEL y Aris Limassol. Volvió a Argentina para jugar escasos partidos en Tigre antes de viajar a Colombia, donde jugó en Patriotas, Independiente Santa Fe y Águilas Doradas, para a continuación enrolarse de nuevo en las filas del Aris Limassol en Chipre, donde juega actualmente.
8
![Charles, agachado en el centro, en una alineación con el Hércules](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/29/s/avega-top-charles--510x287.jpg)
8. Charles
Adolfo José Troisi Couto. Nacido el 28/01/1954 en Buenos Aires. Delantero. Disputó un total de 51 partidos oficiales con el Córdoba CF entre las temporadas 1981/82 y 1982/83, marcando un total de 13 goles.
Comenzó su carrera profesional en Chacarita Juniors, desde donde dio el salto a Europa para jugar en la Liga francesa, tanto en el Olympique de Marsella como en el Montpellier. En 1976 llega a España para jugar durante cuatro campañas en el Hércules, y tras un breve paso por la AD Almería, firma por el Córdoba en 1981, haciendo su debut el 20/09/1981, en un empate 1-1 ante el Celta en El Arcángel, donde el propio Charles anotó el gol del empate blanquiverde, tras soltar un zurdazo desde treinta metros ante el que nada pudo hacer el meta Capó.
Jugó su último encuentros con el Córdoba el 13/03/1983, en una derrota del equipo cordobesista por 1-2 frente al Castilla. Tras colgar las botas inició una etapa de entrenador en categorías inferiores, habiendo dirigido al filial del Hércules y al Jove Español, entre otros.
El apodo Charles se remonta a cuando el Hércules le llamó para hacer una prueba aún siendo propiedad del Olympique del Marsella, para enfrentarse a todo un Liverpool, recién campeón de Europa. Como no tenía permiso del equipo marsellés para disputar aquel partido, le hicieron pasar por inglés, con su melena rubia, renombrándole como 'Charles' y evitar que el Olympique se enterara del interés de los alicantinos, para que le dieran la carta de libertad y evitar que pidieran un traspaso.
9
![Marcelo](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/29/s/avega-top-marcelo--510x287.jpg)
9. Marcelo
Marcelo Osvaldo Carreras Herrero. Nacido el 23/12/1955 en Rosario. Delantero. Disputó un total de 30 partidos oficiales con el Córdoba CF en la temporada 1982/83, en la que marcó un total de tres goles.
Tras debutar en la Primera división argentina en el Renato Cesarini, aterriza en España para firmar por el Córdoba, en Segunda división, haciendo su debut oficial el 05/09/1982, saldada con una derrota por 1-2 ante el Recreativo. Anotó tres tantos vistiendo la elástica blanquiverde, curiosamente en tres partidos que acabaron en empate, ante Hércules, Barcelona B y Castellón. Después de consumarse el descenso a Segunda B, firmó por el Linares, de Segunda, donde sufrió un nuevo descenso a la categoría de bronce.
Su último encuentro oficial con el Córdoba fue el 13/03/1983, cayendo derrotado por 1-2 ante el Castilla. Tras su retirada inició su formación como entrenador, habiendo dirigido a diversos equipos de categorías inferiores en Andalucía, como el Peñarroya.
10
![Fede Cartabia protege el balón](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/29/s/avega-top-cartabia--510x287.jpg)
10. Fede Cartabia
Federico Nicolás Cartabia. Nacido el 20/01/1993 en Bombal. Extremo. Disputó un total de 30 partidos oficiales con el Córdoba CF en la campaña 2014/15, marcando un total de cuatro goles.
Formado en las categorías inferiores del Valencia, llegando a debutar en Primera división con el conjunto che, llegó cedido al Córdoba en verano de 2014 para convertirse en uno de los referentes del ataque blanquiverde en el ansiado retorno a la máxima categoría. Debutó el 25/08/2014, en el primer encuentro del ejercicio liguero, saldado con derrota por 2-0 ante el Real Madrid. Tras un inicio de temporada prometedor, marcando sendos goles a Celta y Almería, se erigió en ídolo para parroquia cordobesista, pero su bajada de rendimiento y determinadas actitudes dentro y fuera del campo le hicieron ganarse a pulso el papel de villano.
Su último partido oficial con el Córdoba fue el 09/05/2015, en una derrota por 2-0 ante el Granada donde abandonó el terreno de juego en el minuto 78 tras sufrir una innecesaria expulsión. Actualmente defiende la camiseta del Deportivo, donde juega asiduamente pero sin haberse hecho un hueco en el once titular coruñés.