Fútbol sala
El sueño de la Final-4 de la Copa del Rey vuela de Vista Alegre para el Córdoba Patrimonio (6-7)
El equipo blanquiverde pierde en los cuartos de final a partido único ante Industrias Santa Coloma en un partido vibrante
Las mejores imágenes del Córdoba Patrimonio - Santa Coloma
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad tenía una noche mágica ante sí con la posibilidad de colarse en la Final-4 de la Copa del Rey y en la Final-8 de la Copa de España , pero se quedó sin ambas. En Vista Alegre, el equipo blanquiverde, frágil en defensa, perdió por 6-7 ante el Industrias Santa Coloma en los cuartos a partido único. En Pamplona, la victoria del Inter Movistar le dejó sin la octava plaza de la primera vuelta en la Liga para estar en Jaén. Con todo, el club ya pelea por otros objetivos más ambiciosos. Sigue creciendo y ese es el camino.
Salió el bloque blanquiverde con muchas pulsaciones al 40x20. A los pocos segundos, Viana dispuso de una clarísima ocasión que sacó Borja. Ese empuje inicial cordobesista recibió un jarro de agua fría muy pronto. Un despiste defensivo permitió al conjunto catalán adelantarse muy pronto en el marcador. El goleador Drahovsky aprovechó una excelente asistencia para anotar el 0-1 (min. 2).
La tensión de lo que había en juego se dejó notar en la pista y también en el excelente ambiente en la grada, con 2.500 espectadores en Vista Alegre. Le costó al Patrimonio superar esos primeros minutos de presión psicológica de sentirse favorito en la eliminatoria por el factor cancha a favor a partido único ante un igual. La clasificación se puso cuesta arriba cuando el capitán del Industrias, David Álvarez , hizo el 0-2 (min. 6).
Josan González pidió tiempo muerto para espantar los nervios. Miguelín, el más veterano de la clase, jaleaba a los suyos en la banda en los peores momentos. Los hubo. Un mal despeje de Cristian casi le cuesta el 0-3, pero el Córdoba Patrimonio encontró el camino del gol en el contragolpe de esa acción. Viana fusiló el 1-2 a la escuadra (min. 8) . Ahí se acabó tensión para los blanquiverdes. Comenzó otro partido.
De la necesidad hizo virtud. Como casi siempre en los últimos partidos. Le gustan los retos a este Patrimonio . Las remontadas. Las grandes emociones. Los días épicos. Y la cita era una oportunidad de lujo para reunir esas sensaciones. En un minuto y medio de magia igualó la eliminatoria. Lucas Perin empujó a la red (2-2, min. 9) una buena acción de ataque con un final algo rocambolesco tras cortar la acción y prolongar después Shimizu para el brasileño.
Con tres faltas por bando encararon los últimos diez minutos de un entretenido primer acto. El Córdoba Patrimonio completó su ya clásica reacción con un golazo de una acción de estrategia tras córner. Lo tocaron casi todos los jugadores hasta que Pablo del Moral , que ejecutó el saque, batió la puerta visitante para hacer el 3-2 (min. 12). Otra remontada.
Todavía le tocaría sufrir al bando local antes del intermedio. Zequi, revolucionado, hizo la quinta falta con 5:30 por delante. Shimizu tuvo el cuarto en un mano a mano, pero el Industrias acabó por igualar en una buena transición que culminó David Peña ( 3-3 , min. 16).
La alegría volvió pronto al Córdoba Patrimonio , con una presión en cancha rival de alto nivel. Viana tradujo en el 4-3 (min. 17) una recuperación cerca del área rival. Y tuvo el quinto, tras un caño brutal y un disparo al poste (min. 18). A falta de 30 segundos (min. 19), Uri Santos puso el empate a cuatro con el que se llegó al descanso de un partido espectacular.
Unos segundos antes de reanudarse el encuentro, el C órdoba Patrimonio asumió la noticia de que se había quedado fuera de la Copa de España . Necesitaba un empate en el Xota-Inter Movistar y el conjunto madrileño ganó por 0-1 con un gol en el minuto 34 para llevarse la última plaza para ir a Jaén.
Quedaba la Copa del Rey en liza. Ahí dependía de sí mismo. Y volvió a complicarse en Vista Alegre. El Santa Coloma se adelantó con un gol de Drahovsky ( 4-5) a balón parado a los dos minutos de la reanudación.
El bloque de Josan González subió un punto su intensidad. En cuatro minutos había provocado tres faltas en los visitantes. Con todo, le faltó cierta claridad en los pases finales para generar más peligro. Lo buscó Shimizu a balón parado tras provocar la cuarta falta catalana con 11 minutos por delante. No llegó y creció el nerviosismo cuando Drahovsky, a la contra, hizo el 4-6 (min. 31) . La situación era límite.
La grada lo entendió. Los jugadores en la cancha, también. Lucas Perin , con un golazo, revitalizó a los blanquiverdes (5-6, min. 32) . Había tiempo para remontar otra vez y el equipo había parado el golpe del 0-2 parcial en la segunda mitad. El Industrias volvió a sacar a relucir su potencial ofensivo para hacer el séptimo por medio de David Peña (5-7, min. 34).
La quinta falta del Santa Coloma con seis minutos por delante abrió una puerta a la esperanza. El resto lo buscó el Córdoba Futsal jugando de cinco en los cinco minutos finales. La ilusión la puso Lucas Perin con 6-7 a falta de 2:29. Borja evitó el empate en la línea a falta de un minuto. El meta también salvó un zapatazo de Miguelín a 10 segundos del final. Ahí acabó el sueño del Patrimonio en la Copa del Rey.
Ficha técnica
Córdoba Patrimonio de la Humanidad : Cristian, Pablo del Moral, Viana, Jesulito y Zequi -cinco inicial-, Ricardo, Shimizu, Caio, Lucas Perin, Miguelín y Saura.
Industrias Santa Coloma : Borja Puerta, Sepe, Corso, Verdejo y Drahovsky -cinco inicial-, Álvarez, Khalid, Cardona, Uri Santos y David Peña.
Goles : 0-1, min. 2: Drahovsky. 0-2, min. 6: David Álvarez. 1-2, min. 8: Álex Viana. 2-2, min. 9: Lucas Perin. 3-2, min. 12: Pablo del Moral. 3-3, min. 16: David Peña. 4-3, min. 17: Viana. 4-4, min. 19: Uri Santos. 4-5, min. 22: Drahovsky. 4-6, min. 31: Drahovsky. 5-6, min. 32: Lucas Perin. 5-7, min. 34: David Peña. 6-7, min. 37: Lucas Perin.
Árbitros : Cordero Gallardo y Carrillo Arroyo, del Comité andaluz. Roja a David Peña (min. 39). Amonestó al local Zequi; y a los visitantes Sepe, Khalid, Uri Santos, Cardona y Verdejo.
Incidencias : Partido de los cuartos de final de la Copa del Rey de fútbol sala, disputado en Vista Alegre ante 2.500 espectadores.
Noticias relacionadas