Fútbol sala

Así será la plantilla del Córdoba Patrimonio 2021-2022

El club trabaja en el crecimiento del potencial del equipo blanquiverde para la próxima temporada

El entrenador del Córdoba Patrimonio, Josan González, en Vista Alegre Valerio Merino

Javier Gómez

El Córdoba Patrimonio de la Humanidad no ha parado ni un segundo su actividad para planificar la plantilla de la próxima temporada 2021-2022 desde que el domingo lograse la permanencia en la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) con una victoria ante el Jaén Paraíso Interior (2-3). El club ha ofrecido la renovación a nueve jugadores, con los que está actualmente en negociación, y oficializó el martes las primeras bajas al comunicar a Manu Leal, Koseky y Cordero que no seguirán la próxima campaña .

De momento, sólo hay tres jugadores del curso recién finalizado que mantienen contrato para el siguiente ejercicio. Es el caso del pívot y máximo goleador del Córdoba Patrimonio de la Humanidad esta temporada 2020-2021, Alberto Saura . También continuarán en el vestuario de Vista Alegre el ala gaditano Jesulito y el ala brasileño Lucas Perin . La única duda que podría haber en esta terna es si Saura , que se convirtió en internacional gracias a sus minutos en Vista Alegre con la blanquiverde, podría escuchar otras ofertas.

Además, el Córdoba Patrimonio tiene muy avanzadas las negociaciones con dos jugadores claves de las dos últimas temporadas en la máxima categoría. Son el madrileño Pablo del Moral y el gaditano Zequi , dos pilares básicos del equipo en las permanencias de estos cursos. Ambos crecerán en su caché en el equipo. El último está prácticamente atado y pendiente del anuncio oficial.

Más renovaciones

El Córdoba Patrimonio también mantiene conversaciones para cerrar la continuidad del portero Alfonso Prieto y del pívot japonés Shimizu . Los dos han vuelto a ofrecer su mejor versión, especialmente al final de la temporada. Los dos tienen propuestas de otros clubes, pero la entidad blanquiverde trabaja para que continúen.

Un capítulo especial merece Ricardo Mayor. El jugador estuvo este año cedido por ElPozo Murcia . El club quiere que se quede en el Córdoba Futsal en propiedad, aunque la intención de su agente es que siga vinculado al equipo murciano y cedido en Vista Alegre. Las posiciones no están definidas.

El ADN del Córdoba Patrimonio está marcado por los jugadores de la casa. Esta filosofía seguirá vigente, aunque se verá reducido el número de piezas de Córdoba . El club cuenta seguro con el meta Cristian y con el ala-cierre Jesús Rodríguez para la próxima temporada y así se lo ha hecho saber con propuestas que tendrán que valorar. De momento también sigue David Sánchez 'Boyos' , aunque su posición podría depender de los refuerzos que lleguen en su zona. Ahora mismo hay tres cordobeses en el plantel.

¿Qué pasa con Caio ? Ha sido el jugador mejor pagado de la plantilla desde su decisiva llegada en enero. El club le ha hecho una propuesta para renovar muy importante, pero el cierre vuelve a tener una propuesta del Gazprom ruso con la que es imposible competir. Tendrá las puertas abiertas para el futuro.

Los fichajes y la plantilla

En el ámbito de las altas, el Córdoba Patrimonio tiene atado al ala brasileño sub 23 Álex Viana . Además, el club ha acercado posturas con el internacional español Miguelín , que deja ElPozo Murcia después de diez temporadas. El jugador también tiene ofertas del Palma Futsal y del Napolés . El ala quiere sentirse importante, conoce a Josan González y eso juega a favor de que llegue a Vista Alegre. Para jugar la Eurocopa el año que viene necesita tener minutos de relevancia.

Entre las bajas, la más llamativa ha sido la del capitán Manu Leal , seña de identidad del proyecto desde su fundación. Ha subido con el club desde las categorías provinciales hasta la élite. Llega el fin de una etapa. También salen Koseky y Cordero . La idea es que alguna de sus plazas las ocupen jugadores de la cantera. Joaqui , por ejemplo, debutó este curso. Es decir, se rejuvenecerá la vía cordobesa. Salen los veteranos para dejar minutos a los más jóvenes y proyectos de futuro.

La plantilla del Córdoba Patrimonio de la Humanidad en su primer boceto quedaría configurada, si se consiguen todas las renovaciones, con Prieto y Cristian (porteros); Pablo del Moral, Ricardo y Jesús Rodríguez (cierres); Lucas Perin, Zequi, Álex Viana, Miguelín, Jesulito, Boyos; Saura y Shimizu. Podrían llegar otro ala y un pívot para alcanzar las 15 fichas del primer equipo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación