Fútbol sala
El japonés del Córdoba Patrimonio Shimizu, entre los candidatos a mejor jugador joven del mundo
El partido del sábado ante el Jaén será aplazado, a falta de la confirmación oficial, por seis positivo en el conjunto jiennense
El pívot del Córdoba Patrimonio de la Humanidad Shimizu ha sido elegido de nuevo este año entre los candidatos que optan a llevarse el premio al mejor jugador joven del mundo , una elección en la que ya competió el año pasado.
El jugador japonés ha sido nominado por segundo año consecutivo en los Futsal Awards 2020 en la categoría de «Mejor jugador joven del mundo». El Córdoba Patrimonio anunció que «un año más, @0206_kazuya ha sido nominado en los Futsal Awards (Edición 2020) en la categoría de “Mejor jugador joven del mundo. ¡Enhorabuena! #LNFS».
Shimizu , en su perfil de redes sociales, se mostró muy feliz por volver a estar entre los mejores jóvenes del mundo en el fútbol sala. El japonés aseguró que «muchas gracias» por la nominación y confirmó que «siempre con @CordobaFutsal»
Por otra parte, el Covid-19 volverá a colarse en la planificación de la temporada del Córdoba Patrimonio de la Humanidad . El partido del sábado ante el Jaén Paraíso Interior, que debía disputarse a partir de las 19.30 horas en Vista Alegre, será aplazado, a falta de la confirmación oficial de la Federación Española.
El motivo es que el Jaén Paraíso Interior comunicó que tiene en el equipo seis casos positivos de coronavirus , lo que impedirá que el sábado se pueda jugar el partido con normalidad.
La Federación multa a los clubes por el logo LNFS
Por otra parte, los clubes de la Liga Nacional de Fútbol Sala han mantenido una reunión telemática para abordar las sanciones económicas a las que están siendo sometidos por la RFEF por lucir en sus camisetas el logo de la LNFS . La imposición de estas multas ha ido ascendiendo económicamente cada jornada, alcanzando ya los 2.000 euros para los clubes de Primera División y 1.000 euros a los de Segunda.
Ante esta imposición de la RFEF, que «coarta la libertad de los clubes a lucir las marcas que consideren en uno de sus mayores activos, como es su camiseta de juego, se han visto obligados, momentáneamente, a retirar el logo para frenar las desproporcionadas sanciones», asegura la LNFS en un comunicado.
A su juicio, es un problema más a «la actual situación económica en la que se encuentran sumidos los clubes, cuyos ingresos se han visto mermados por la pandemia». Sin embargo, «han acordado persistir en las acciones judiciales que les amparan para detener este abuso de poder la RFEF, que poco mira por la economía de los clubes», aseguran desde la LNFS .
Noticias relacionadas