Fútbol sala

El excelente inicio del Córdoba Patrimonio, un motivo para la ilusión

El equipo blanquiverde es tercero después de dos victorias en las tres primeras jornadas de liga

La plantilla del Córdoba Patrim onio de la Humanidad celebra el 1-1 ante el Palma Futsal Rafael Carmona

Javier Gómez

Todavía es pronto, pero el Córdoba Patrimonio de la Humanidad de fútbol sala empieza a confirmar la ilusión que tiene toda la afición blanquiverde esta temporada. Es decir, que el equipo esté preparado para afrontar un objetivo más ambicioso que la simple permanencia en la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) .

El Córdoba Patrimonio de la Humanidad dio un paso de gigante para «soñar en grande», como había dicho su técnico, Josan González , antes del encuentro ante el Pescados Rubén Burela en tierras lucenses. La contundente victoria por 1-4 ante un equipo de la zona baja de la clasificación demostró que el bloque cordobesista podría avanzar esta temporada 2021-2022 en su horizonte.

De momento, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad ha firmado el mejor inicio de sus tres temporadas en la máxima categoría del fútbol sala nacional. El equipo que preside José García Román , alma del proyecto cordobesista, acumula seis puntos de nueve posibles en las tres primeras jornadas de liga.

Eso le ha situado en la tercera posición de la clasificación, incluso por encima de las expectativas iniciales. Eso sí, es tercero a pesar de que algunos rivales, como el Barcelona, ya han jugado algún partido más, cuatro en total. Si no, su posición a la conclusión de la tercera jornada sería la segunda plaza de la clasificación.

Por tanto, el Córdoba Patrimonio , aunque todavía es pronto, comienza a dar signos que podría olvidarse del mero objetivo de la permanencia para este curso si las cosas le siguen saliendo. De hecho, ahora mismo está entre las ocho primeras posiciones que dan derecho a disputar la Copa de España al final de la primera vuelta y el play off por el título a la conclusión de la liga regular.

El sueño de los dirigentes, técnicos, jugadores y afición del Córdoba Patrimonio , aunque todavía con la boca pequeña, es precisamente empezar a subir escalones en el objetivo y comenzar a luchar por esas ocho primeras plazas . Otra cosa es conseguirlo, pero, al menos, empezar por estar en la pelea.

El Córdoba Futsal acumula ahora mismo un balance de dos victorias y una derrota en los tres primeros partidos de competición. Los dos triunfos han llegado de forma encadenada en las dos últimas jornadas, con alegrías frente al potente Palma Futsal (4-2) y contra el Burela (1-4) , que todavía no ha abierto su casillero de victorias. La derrota fue en el estreno de la temporada frente al Jimbee Cartagena (3-1) .

El balance goleador del conjunto blanquiverde también es muy notable. El equipo lleva nueve goles a favor en las tres citas del campeonato por sólo seis en contra. Es decir, marca una media de tres goles por encuentro y sólo encaja dos por duelo.

En la parcela anotadora, Zequi , con el Pichichi Saura de la pasada temporada todavía lesionado, ejerce el mando en la lista de goleadores del Córdoba Patrimonio . Ha marcado cuatro dianas en tres partidos, casi la mitad de las dianas que lleva el grupo. Ha anotado en los tres partidos. Le sigue, curiosamente, Ricardo Mayor con dos goles, a pesar de que la temporada pasada le costó estrenarse como goleador. Completan la lista Ismael, Pablo del Moral y Miguelín .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación