Fútbol sala

El Córdoba Patrimonio pide auxilio a los aficionados por «la delicada situación económica» por la pandemia

El club pone a la venta entradas conmemorativas del partido ante el campeón Inter Movistar por cinco y diez euros

Plantilla y aficionados del Córdoba Patrimonio celebran la victoria ante el Barcelona Valerio Merino

Javier Gómez

La falta de ingresos por abonados y también de venta de entradas en los partidos por la ausencia de público por las restricciones impuestas para evitar la propagación del coronavirus han llevado a los dirigentes del Córdoba Patrimonio de la Humanidad , equipo cordobés de la máxima categoría del fútbol sala nacional, a pedir auxilio a los cordobeses por la «delicada situación económica» que ha provocado en sus arcas la pandemia, según detalló el propio club.

La entidad blanquiverde ha hecho un llamamiento a los aficionados del Córdoba Patrimonio , del deporte cordobés y a los cordobeses en general para que colaboren con el club para salir del bache económico que atraviesa. El presidente, José García Román , ha puesto en marcha una medida muy simple: la venta de entradas conmemorativas del partido que juega este jueves ante el vigente campeón de la Liga Nacional de Fútbol Sala, el Inter Movistar .

Estas localidades tienen un claro carácter simbólico, ya que no se permite la asistencia de público a Vista Alegre. Córdoba capital está en nivel 4 grado 1 de la alerta sanitaria por el coronavirus , lo que impide la asistencia de espectadores a los partidos. Las entradas , que no dan derecho a asistir al partido pero serán un respiro para el club para afrontar los próximos pagos más inmediatos, tienen un coste de cinco y diez euros , respectivamente.

Los ingresos por abonos y entradas significaban un tercio del presupuesto del Córdoba Patrimonio en las últimas temporadas. Por tanto, la ausencia de estos emolumentos han dejado al club «en una situación económica crítica », según explica el presidente García Román. Lo que ingrese por estas entradas irá a sufragar gastos de salarios de técnicos y jugadores, desplazamientos y arbitrajes de la primera plantilla y las categorías inferiores.

Los seguidores podrán adquirir su entrada conmemorativa a través de Bizum (necesario indicar un correo electrónico para remitir la localidad) en el 630 664 066 , si bien los simpatizantes del Córdoba Patrimonio de la Humanidad también podrán hacerse con ella en la web de la tienda del club (https://cordobafutsal.com/tienda).

García Román apuntó que «nos hemos visto obligados a recurrir a nuestro principal activo, la afición, para tratar de revertir algo esta crisis» económica. «Sin público en las gradas, la supervivencia de un equipo como el nuestro en Primera División es muy complicada», aseguró. A su juicio, «creo que el club se lo merece por todo lo que le ha dado a la ciudad en los últimos años», por lo que «pido a todos los aficionados que sientan como suyo este proyecto que se sumen, en la medida de sus posibilidades, a la causa», ya que «un poco de ellos puede ser mucho para nosotros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación