Fútbol sala
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad, otra brillante temporada en la que rompió todos sus récords
El equipo logró la mejor clasificación de su historia en la Liga y también su techo en la Copa Rey
Sólo faltan dos rivales del Córdoba CF: aquí tienes los 38 equipos con plaza en Primera RFEF
Un año sí y otro también. La progresión del Córdoba Futsal ha sido imparable desde su fundación en 2013. Desde la última categoría del fútbol sala cordobés hasta la máxima división a nivel nacional . Y la progresión no para. Es marca de la casa. También lo ha hecho en la recién finalizada temporada 2022-2023. El Córdoba Patrimonio de la Humanidad ha conseguido dar un paso al frente este curso en su escalada: ha logrado la mejor clasificación de su historia en la LNFS , también ha conseguido el récord en la Copa del Rey e incluso acarició por primera vez y hasta el último segundo la posibilidad de estrenarse en la Copa de España .
El bloque de Josan González ha finalizado el curso en la undécima posición de la tabla clasificatoria de Primera División . Ha sumado 36 puntos, para firmar la permanencia de forma holgada. La tenía con cuatro jornadas de antelación, algo que tampoco había conseguido anteriormente en ninguna ocasión. De hecho, ha terminado con una renta de 12 puntos sobre el descenso. Hasta la penúltima jornada tuvo opciones de disputar el play off por el título, pero se quedó sin ellas tras empatar frente al Ribera Navarra. La undécima posición es la mejor clasificación de su historia en la liga . Por delante de la decimotercera y decimocuarta de los dos cursos anteriores.
También ha firmado una brillante competición en la Copa del Rey . El Córdoba Patrimonio de la Humanidad también selló la mejor clasificación de su historia en este torneo. El equipo llegó por primera vez en sus nueve años de vida hasta los cuartos de final. Se quedó a sólo un gol (6-7 ante el Industrias Santa Coloma) de jugar la Final-4.
Incluso, la temporada tiene el mérito de que tuvo opciones de jugar la Copa de España hasta el último segundo por primera vez en su historia. Sólo una victoria del Inter Movistar ante el Xota en el último minuto de un partido aplazado, que nunca debió disputarse sin coincidir en horarios con los demás partidos que completaban la última jornada de la primera vuelta, le quitó el caramelo.
Por si fuera poco en su progresión por haber conseguido la mejor clasificación de su historia en la LNFS y también la ronda más alta en la Copa del Rey desde su fundación, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad también selló este año la mayor goleada desde que milita en la máxima categoría del fútbol sala español. Fue una clarísimo 7-1 ante el Viña Albali Valdepeñas en la jornada 15, que se disputó el 12 de febrero. El bloque blanquiverde endosó un ‘siete’ a uno de los mejores equipos de España. De hecho, el bloque manchego acabó cuarto clasificado la temporada y con ventaja de campo para la primera eliminatoria para el play off por el título de la LNFS.
Noticias relacionadas