Fútbol sala
El Ayuntamiento de Córdoba vuelve a dar nombre al Córdoba Futsal con un patrocinio de 150.000 euros
El club cordobés, único de la máxima categoría, cuenta con 848 socios a falta de una semana para el debut liguero
El Ayuntamiento de Córdoba y el Córdoba Patrimonio de la Humanidad firman un patrocinio para la promoción de la ciudad durante la temporada 2021-2022. El teniente de alcalde delegado de Gestión, Antonio Álvarez , y el presidente del Córdoba Futsal , José García Román , han firmado este lunes el contrato de patrocinio entre el Ayuntamiento y dicho equipo de fútbol sala por el que la entidad promocionará el nombre de Córdoba Patrimonio de la Humanidad.
Según el contrato, en cuya rúbrica ha estado presente el delegado de Deportes, Manuel Torrejimeno , el Córdoba Futsal, que milita en la Liga Nacional de fútbol sala, llevará el nombre y el logotipo 'Córdoba Patrimonio de la Humanidad' en las camisetas de los jugadores, además de insertar la misma distinción en el autocar que transporte al equipo, además de otras acciones.
El acuerdo, que cuenta con un importe de 150.000 euros IVA incluido , contempla así la difusión y promoción de la ciudad tanto en los 15 partidos que se celebrarán en casa como los otros 15 que se disputarán en las ciudades de los equipos contrarios. Asimismo, cabe la posibilidad, si el desarrollo de la competición así lo permite, de que el Córdoba Futsal pueda participar el play off o Copa de España . Todos los partidos serán televisados en directo.
Antonio Álvarez ha indicado que desde el año pasado el equipo llevaba el nombre de Córdoba Patrimonio de la Humanidad por toda España y ha apuntado que «ya dijimos en su momento que nuestra vocación era continuar en la colaboración con el único club que compite en la máxima categoría de su disciplina».
Por otra parte, el Córdoba Patrimonio de la Humanidad ha anunciado este lunes, a falta de sólo seis días para el inicio de su tercera temporada en la élite, que ahora mismo sólo cuenta con 848 socios, cuando el objetivo del club era llegar a los 2.000 abonados. La entidad blanquiverde puede llevar hasta 2.800 espectadores a Vista Alegre con las actuales restricciones.
Noticias relacionadas