Fútbol sala
Autocrítica por el tropiezo y el inicio en el Córdoba Futsal con plena confianza en el equipo y la reacción
Varios jugadores del equipo blanquiverde lamentan la última derrota, pero confían en el grupo para mejorar
« Autocrítica , trabajo y memoria», con esta frase reconocía el portero del Córdoba Patrimonio de la Humanidad Cristian Ramos, que volvió a jugar hace un par de semanas tras nueve meses de larga lesión y parón por el coronavirus, que es tiempo de reflexión en el equipo. El vestuario puso ayer un tono de análisis en el que admitía los errores del inicio de temporada, especialmente de la mala imagen en la derrota del miércoles ante el Ribera Navarra, pero pedía confianza en un bloque ha demostrado siempre su enorme capacidad.
El Córdoba Patrimonio , lamentablemente, no pasa por un buen momento de juego y resultados. Sin embargo, sigue con el orgullo de no haber pisado, en la temporada y media que lleva en la élite, los puestos de descenso a Segunda. El tropiezo ante los tudelanos le deja con seis puntos, empatado con la zona de play out y a un punto del descenso. El peligro es que Barcelona y Jaén , con varios partidos aplazados, están entre los tres equipos que bajan directamente por un mal inicio liguero, una situación que difícilmente se mantendrá durante el curso dado el alto nivel de sus plantillas y su poderío económico.
El capitán del Córdoba Patrimonio de la Humanidad, Manu Leal , fue el primero en poner voz a lo que pasa ahora mismo las cabezas de los jugadores. El ala explicó que estaban «muy dolidos con la derrota y sobre todo la imagen», aseguró en su perfil personal de las redes sociales. A su juicio, el equipo tiene «mucho que trabajar y mejorar, pero confío en este grupo y vamos a salir de esta racha negativa» puntualizó.
El cordobés Jesús Rodríguez también explicó que «se aprende poco con la victoria, en cambio, mucho con la derrota», en Twitter. Coincidía en el mensaje con el capitán porque ve que hay «mucho que mejorar y reflexionar cada uno», aunque insistió en que «confíen en este equipo», ya que «nos caímos, sí, pero nos levantaremos más fuertes».
El portero Cristian Ramos , además de poner voz a la autocrítica en el vestuario para mejorar en el futuro, también apuntó que «no hay excusas, nunca olvides de dónde vienes y cómo has llegado a dónde estás». Incluso pidió que ahora es el momento del «equipo más que nunca».
Más llamativo fue el compromiso que mostró el pívot japonés Shimizu tras la derrota del miércoles frente al Ribera Navarra. En un mensaje en redes sociales tanto en español como en su idioma natal, Shimizu reconoció que «tenemos que aprender y mejorar», pero también mostró, como el resto de los compañeros que expresaron sus sensaciones públicamente, que «confío en este equipo».
El Comité de Competición también ratificó ayer el aplazamiento del partido del Córdoba Futsal frente al Inter Movistar , que estaba previsto para el sábado, por varios casos de coronavirus en el equipo madrileño, como ya informó ayer este diario tras el comunicado del club. El equipo, por tanto, no tendrá competición este fin de semana y tendrá la posibilidad de llegar más fresco físicamente al próximo partido frente al Viña Albalí Valdepeñas. El choque, según el calendario, está fijado para el martes 17 de noviembre.
El Córdoba Patrimonio , a pesar de la entidad del rival, tendrá que mejorar los registros que le sitúan con sólo una victoria después de siete partidos disputados. Curiosamente, el equipo ganó, posiblemente, el encuentro más difícil, ya que tumbó al Barcelona, el actual campeón de Europa, en Vista Alegre. Además, el bloque de Josan González acumula tres empates y tres derrotas. El problema es que dos de ellas llegaron en casa ante rivales directos: Burela y Ribera Navarra.
Noticias relacionadas