Fútbol - Fase de ascenso a Segunda B
Las claves del éxito del Ciudad de Lucena
El conjunto lucentino disputará el play off exprés entre el 18 y el 25 de julio en Marbella
El Ciudad de Lucena ha realizado una brillante temporada en el Grupo X de Tercera División que le ha permitido conquistar la segunda plaza. Un puesto que le ha dado el pasaporte para disputar el play off de ascenso a Segunda División B . Como premio extra para el próximo curso también se ha garantizado la clasificación para disputar el nuevo formato de la Copa del Rey , ya que el Betis Deportivo, primer clasificado, no puede disputarlo por su condición de filial.
Las claves del éxito del conjunto aracelitano han sido la profesionalización de muchas de las áreas deportivas y de gestión de la entidad lucentina, una fortaleza brutal como local , la mezcla de talento entre experiencia y juventud, una columna vertebral que ha rendido a la perfección durante el curso y un rendimiento notable a balón parado.
Jorge Torres es el presidente del Ciudad de Lucena. Dimas Carrasco el responsable técnico que ha conducido el éxito, todavía pendiente incluso del posible ascenso a Segunda B para compartir categoría con el Córdoba CF , al fútbol en la localidad de la Subbética. El club ha sabido ampliar el mercado de fichajes habituales, en algún caso incluso con refuerzos de otros países. El proyecto deportivo se ha profesionalizado y eso se nota en los resultados que se han producido.
En el campo, el principal motor del éxito del Ciudad de Lucena ha sido su alto rendimiento como local. En la Ciudad Deportiva lucentina, el conjunto aracelitano ha conseguido salir invicto de la fase regular. Es el mejor local del Grupo X, la parte Occidental de Andalucía (Córdoba, Sevilla, Huelva y Cádiz). Ha disputado 14 partidos en su feudo, que se han saldado con un balance 11 victorias, tres empates y ni una sola derrota.
Sobre el césped , uno de los propulsores del buen rendimiento ha sido la calidad de la columna vertebral , configurada por Javi Cuenca en la portería, Gallardo en el eje central de la defensa, Toni Pérez en el pivote defensivo y Mario y Luismi en ataque. La puesta en escena más habitual ha sido el 4-1-4-1 .
Tiene una apuesta de juego vistosa , atrevida, con juego veloz y con aprovechamiento de los extremos. Además, otra de sus parcelas fuertes ha sido el rendimiento que ha obtenido en las acciones a balón parado , con un alto número de goles anotados tanto en acciones desde la esquina como en falta laterales.
El máximo goleador del equipo es uno de los jugadores más veteranos de la plantilla. Javi Henares ha anotado 14 goles en las jornadas que se han disputado en el Grupo X hasta que el coronavirus cortó la liga regular.
Le dio tiempo suficiente al equipo para clasificarse para el play off de ascenso a Segunda B . Este año, por la crisis sanitaria, se disputará en campo neutral en Marbella (estadios Municipal y Football Center) del 18 al 25 de julio. El primer fin de semana jugará la semifinal ante el Xerez Deportivo FC . En la otra se medirán el Betis Deportivo y el Utrera. Las semis se celebrarán el sábado 18 y el domingo 19. Los ganadores disputarán la final y se jugarán la única plaza de ascenso a Segunda B el sábado 25 de julio en la localidad marbellí.
Noticias relacionadas