Fútbol
Cambio de fechas en el final de temporada en Tercera para Lucena, Puente Genil, Córdoba B y Pozoblanco
Los casos de Covid obligan a cambiar el calendario: la última jornada será el 16 de mayo y el play off del 23 al 6 de junio
![Diego García pelea por un balón en el partido del Córdoba B ante el Rota](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/04/28/s/cordobacf-filial-tercera-knME--1248x698@abc.jpg)
La Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) se reunió el martes por la noche de forma telemática con los 12 clubes implicados en la lucha por el ascenso a Segunda Federación desde el Grupo X de Tercera División , en el que militan los cuatro equipos cordobeses ( Ciudad de Lucena, Salerm Cosmetics Puente Genil, Córdoba B y Pozoblanco) , y tomó la decisión consesuada de cambiar las fechas del calendario.
Los casos positivos de Covid-19 que han aparecido en los dos equipos de Jerez durante la celebración de la segunda fase han dejado muy tocada la celebración de los encuentros y la resolución de la competición. Por eso, todas las partes han consensuado un cambio de fechas en Tercera , que el Xerez Fútbol Club ya ha hecho oficial en sus canales.
La solución que se ha adoptado es que la última jornada de competición de la segunda fase se retrasará del 9 de mayo al 16 de mayo , en horario unificado. De esta forma, el domingo 9 de mayo y el miércoles 12 quedan habilitados para jugar los partidos aplazados. De hecho, este miércoles 28 abril el Ciudad de Lucena ya juega frente al Xerez FC uno de ellos.
Por tanto, las tres eliminatorias del play off , en el que podrían estar implicados varios equipos cordobeses, también se retrasan. Los cuartos de final se jugarán el 23 de mayo . Las semifinales, el 30 de mayo. La final se disputará el 6 de junio .
Sobre la mesa todavía está pendiente si el Córdoba B podrá jugar o no la promoción si el Córdoba CF desciende a Segunda Federación. De momento, la FAF ha remitido un informe a la FEF para que sea el organismo nacional el encargado de decidir si podrán jugar o no este tipo de casos de colisión de los primeros equipos y los filiales.
Este año, por la reestructuración de las divisiones , podrían darse situaciones diferentes a las habituales en los despachos durante el verano para configurar las divisiones (avales, impagos, etc), por lo que los filiales desean competir hasta el final por si, finalmente, sus superiores obtienen una plaza en una división superior.
Noticias relacionadas