Cultura

La Fundación Thyssen trae a Córdoba 'Pasaje del agua', un ciclo expositivo de tres días

Sofía Lemos y Daniela Zyman comisarían la muestra que se repartirá por la ciudad

El libro pasa a primer plano con Jabois y Pérez-Henares

Obra de la muestra 'Futuros abundantes' Valerio Merino

S. C.

El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía ( C3A ), dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, acogerá del 3 al 5 de junio y convocado por Thyssen-Bornemisza Art Contemporary , ‘Pasaje del Agua’, un ciclo de tres días lleno de actuaciones, meditación, música y conversaciones, comisariado por Sofía Lemos y Daniela Zyman.

Según indicó ayer el C3A en una nota, el evento, convocado por la fundación TBA21 (Thyssen-Bornemisza Art Contemporary) y TBA21-Academy, coproducido por el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía y en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba , está enmarcado en la exposición ‘Futuros abundantes: obras de la colección de TBA21’, que vio la luz a principios de abril como primera de las tres exposiciones permanentes de los fondos de la entidad artística.

Además, también marca el lanzamiento de ‘Meandering’, un nuevo programa de investigación de TBA21-Academy de tres años de duración que se extiende desde el océano hasta los ríos, los afluentes y los elementos físicos y espirituales del agua que conectan todas las formas de vida planetarias .

‘Pasaje del Agua’, que cuenta con obras performativas e intervenciones de los artistas Madison Bycroft, Seba Calfuqueo, Allora & Calzadilla, Niño de Elche, Laia Estruch, Olaf Nicolai y Plata, se extiende por toda la ciudad de Córdoba e introduce nuevos encargos de larga duración con Lafawndah, Isabel Lewis y Eduardo Navarro.

Daniela Zyman, como directora de TBA21 y persona de absoluta confianza de Francesca Thyssen, la que ha intentado darle coherencia argumental a la muestra , que fue presentada en Córdoba el pasado 17 de abril y que en realidad reúne obras de arte muy dispares como no puede ser de otro modo en una colección formada a través de los años. La especialista, en vez de reflexionar sobre ese periodo, ha preferido mirar hacia el mañana, con un afán visionario muy contemporáneo, y lo ha hecho con optimismo.

Todas las obras de la muestra del C3A forman un conjunto con el que la colección Thyssen se presentó en Córdoba y que sitúa a la ciudad de forma clara en la vanguardia del arte conceptual más actual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación