Cultura
La Fundación Thyssen-Bornemisza exhibe ya en Córdoba su primera muestra de arte contemporáneo
La exposición, desplegada en el C3A, sirve «para aprender de la historia de la ciudad» e inicia su colaboración de tres años
TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y C3A Centro de Creación Contemporánea han presentado 'Futuros abundantes' en ARCO
«Gracias, gracias, gracias. Gracias, Francesca , por situar a Andalucía en el foco del arte contemporáneo, y que sepas que no te vamos a defraudar en este momento histórico». La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, ha comenzado con unas elogiosas palabras para la presidenta de la Fundación TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21), Francesca Thyssen-Bornemisza , por haber elegido al Centro de Creación Contemporánea de Córdoba (C3A) para celebrar el veinte aniversario de su nacimiento.
El inicio de esta colaboración entre la institución creativa cordobesa y TBA21 , que se prolongará durante tres años, lleva el título de 'Futuros abundantes' , abarca más de 3.000 metros cuadrados, está comisariada por la directora artística de la Fundación artística, Daniela Zyman .
'Futuros abundantes' reúne más de 40 obras y encargos de la Colección TBA21 y se desarrolla en dos fases, una en abril y otra en otoño. La exposición, que se puede visitar desde este viernes, 1 de abril de 2022, inaugura los tres años de colaboración (2022-2024) entre TBA21, C3A , la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba .
A través de la muestra y la programación ampliada, TBA21 aspira a animar aún más el legado del compromiso de la familia Thyssen-Bornemisza con España .
Lazos pasados y futuros
La consejera de Cultura, Patricia del Pozo , ha señalado que «la celebración de los veinte años de trayectoria de la Fundación TBA21 en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía entrelaza el rico pasado de tolerancia de nuestra tierra con los fins de la institución que preside Francesca Thyssen-Bornemisza, a quien agradezco profundamente su pasión y su compromiso». Del Pozo ha elogiado al alcalde de Córdoba por su colaboración: «Eres un gran aliado y tienes pasión por la Cultura ».
Patricia del Pozo: «Estamos ante tres años de fusión entre Córdoba y el arte contemporáneo»
«Estamos ante tres años de fusión entre Córdoba y el arte contemporáneo: es una explosión de arte que va a convertir a esta ciudad donde se va a poder vivir una experiencia única e imbatible», ha agregado la consejera, que ha transmitido a los responsable de TBA21 el agradecimiento del presidente de la Junta de Andalucía , Juanma Moreno.
Francesca Thyssen-Bornemisza , que ha acudido a la presentación acompañada por su madre, ha indicado que «el tema de esta exposición se basa en la gratitud que podemos sentir al reconocer la abundancia del mundo que nos rodea, en oposición a la obsesión por la escasez impulsada por nuestra mentalidad de consumidores».
«Estamos aquí para aprender de la maravillosa historia que tiene esta ciudad», ha apostillado. La presidenta ha anunciado que en octubre de 2022 habrá en la ciudad «una gran celebración del veinte aniversario».
Francesca Thyssen-Bornemizsa: «Estamos en Córdoba para aprender de la ciudad»
«Llega un momento en la vida de todos nosotros en el que hay que celebrar un aniversario para ver los logros que hemos tenido en el pasado y para proyectar el futuro», ha completado Francesca. «Me da mucha alegría que se exhiban aquí obras como la de Ernesto Neto, que fue la primera que adquirí: siempre he soñado con una oportunidad como ésta», ha subrayado. La presidenta ha citado también las creaciones de Mario García Torres, Asunción Molina, Teresa Solar y Abraham Cruz, entre otros.
El alcalde de Córdoba ha insistido en que «hoy es un día histórico para la ciudad, y sin Francesca hubiera sido imposible, por eso te agradezco tu pasión por el arte contemporáneo y por la sostenibilidad».
«Es un día histórico para la ciudad: sin Francesca hubiera sido imposible», ha señalado Bellido
«Tenemos la obligación de dar continuidad a los que nos precedieron y damos un paso más en el diálogo de las personas que vivimos en Córdoba con el arte contemporáneo», ha recalcado Bellido .
La selección de obras de la colección de TBA21 crea un diálogo entre una gran cantidad de visiones y propuestas artísticas, reuniendo a diferentes generaciones de artistas de múltiples geografías que trabajan en una variedad de medios. Las obras incluyen varias piezas de Olafur Eliasson , como la serie de fotografías The glaciar melt series (1999/2019, 2019), que captura docenas de glaciares en Islandia como parte de un proyecto en curso para documentar los paisajes helados del país que se están derritiendo a causa del calentamiento; así como una gran instalación en el jardín titulada Reversed Waterfall (1998 ), un guiño de Eliasson a la maestría hidráulica de los cursos de agua de la Alhambra .
Una célebre instalación de video
La célebre instalación de video de seis canales de John Akomfrah titulada Purple ( 2017 ), un encargo de TBA21 y TBA21–Academy, narra los cambios climáticos en todo el planeta y sus efectos en las comunidades humanas, la biodiversidad y la vitalidad de los paisajes. La reciente serie de obras escultóricas de Asunción Molinos Gordo, '¡Cuánto río allá arriba!' ( 2021 ) ubica los variados usos que ha tenido el agua de los ríos a lo largo de la historia y las pinturas de Regina de Miguel ofrecen visiones científico-futuristas de seres multiespecies o representaciones cósmicas. 'I Say', ( 2017 ) de Camille Henrot, una escultura de bronce y aluminio fundido que se asemeja a un abrazo sensual, se exhibió anteriormente en el Palais de Tokyo en París .
La exposición también presenta trabajos que se derivan de encargos recientes realizados en los últimos dos años a través de 'st_age', la plataforma digital de TBA21. Entre ellos, la obra de Patricia Domínguez, 'The Hanging Testicles and the She-Spirit of Water' (2020), que surge de un video de título homónimo, presentado en el episodio dedicado a la artista chilena en 'st_age', donde abordó la privatización del agua y la consecuente crisis hídrica en su país. Además, experimentando con conceptos de regeneración ecológica y participación de la comunidad, habrá una colaboración a largo plazo con el colectivo con sede en Córdoba .
Al basarse en las obras y la práctica de 20 años de historia de TBA21, Futuros abundantes espera generar lecturas y reflexiones profundas en colaboración con nuevas voces invitadas a interactuar con artistas y pensadores que han desempeñado un papel central en el viaje de veinte años de TBA21 . Al tiempo que se centra en las narrativas de la colección que invitan a la reflexión, el programa general desarrollado en colaboración con el C3A , se activará con conferencias, 'performances', instalaciones, residencias e intervenciones públicas de artistas, profesionales, pensadores y de un público polifacético, creando un poderoso centro de debate y pensamiento.
La guerra al fondo
Daniela Zyman, comisaria, explica que «' Futuros abundantes ' es una exposición-ensayo que imagina futuros ecológicos y mundos creados desde la abundancia y la plenitud. Adoptando la abundancia como principio multiplicador de la vida, rinde homenaje al entorno vivo, a lo que lo nutre, a lo que circula y se concentra en él. Al tiempo que cuestionan las promesas siempre limitadas y limitantes de austeridad, prosperidad y progreso, los artistas de la muestra exploran cómo se debe cultivar y promover socialmente la abundancia de posibilidades. 'Futuros abundantes', por lo tanto, se basa en los principios vitales e inquebrantables de la vida misma, al tiempo que explora prácticas regenerativas, curativas y comunitarias, a través de diferentes escalas».
Zyman ha concluido con que «tenemos una guerra a seiscientos kilómetros de mi casa en Viena , y en este momento triste hablar del futuro abundantes es la posibilidad de crear mundos desde la diferencia, porque la definición de la vida es la capacidad de crear que se multiplica y que se transforma».
En la inauguración han estado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre; y el delegado del Gobierno en Córdoba, Antonio Repullo. Los asistentes al acto han aplaudido a Aguirre cuando Patricia del Pozo le ha felicitado por su «extraordinaria gestión de la pandemia».
Noticias relacionadas