Solidaridad
La Fundación Prolibertas cifra en 324 las personas que viven al raso en Córdoba
Lanza la camapaña #quelacallenotecalle con motivo del «Día Internacional de las Personas Sin Hogar»
Con motivo del «Día Internacional de las Personas sin Hogar» , que se celebra el 25 de noviembre, la Fundación Prolibertas , que gestiona el comedor social junto al colegio de Los Trinitarios y la Casa Libertad en Sagunto , ha realizado un vídeo bajo el lema #quelacallenotecalle , en el que las personas que viven al raso alzan la voz y cuentan sus historias.
Según el cómputo que ha difundido la Fundación (y que se basa en los datos recabados por la Red Cohabita ), en Córdoba existen en la actualidad 324 personas sin hogar. «La situación actual causada por el Covid- 19 es dura para toda la ciudadanía, pero para las personas en situación de sin hogar se agrava todavía más, ya que nos encontramos con mayores dificultades. Sentimos que muchas de las medidas actuales adoptadas por los gobiernos nos han invisibilizado aún más, provocando en muchas ocasiones la imposibilidad de asumir responsabilidades y obligaciones», afirman los beneficiarios de la fundación trinitaria.
#quelacallenotecalle
— Prolibertas (@FProlibertas) December 1, 2020
Mañana podría pasarte a ti. pic.twitter.com/59ZetvfaNR
«Actualmente nos planteamos: ¿dónde nos confinamos ?, ¿cómo cambiamos nuestras mascarillas?, ¿cómo podemos mejorar nuestra higiene? Y no, no es nuestra opción de vida. Y es que aún nos queda mucho por luchar y por educar en la eliminación de prejuicios y estereotipos que existen hacia nosotros y nosotras. Las personas sin hogar somos el resultado de una combinación entre problemas estructurales de nuestra sociedad y acontecimientos biográficos », señalan.
Los protagonistas del vídeo reclaman que «nuestra ciudad debe ser un espacio para todos y todas, y las 324 personas que hoy día estamos en calle también formamos parte de ella».