CULTURA
La Fundación Prasa vuelve a trabajar en su Museo en Torrecampo
La institución celebra sus veinte años concentrada en Los Pedroches y la Cátedra de Empresa Familiar
![Portada de la Posada del Moro, que acogerá el Museo de Prasa en Torrecampo](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/06/19/s/museo-fundacion-prasa-k64--1248x698@abc.jpg)
Llegó a comprar cuadros de Julio Romero de Torres y de otros autores en subastas de arte, pero también por momentos de muy poca actividad debido a los efectos de la crisis. También pasaron aquellos momentos y ahora la Fundación Prasa , constituida por el grupo empresarial, celebra sus veinte años con proyectos muy concretos, pero que dan muestra de que su actividad sigue viva.
Su director, Juan Bautista Carpio Dueñas , explica que la institución tiene dos grandes proyectos: la Cátedra Prasa de Empresa Familiar , en colaboración con la Universidad de Córdoba, y sobre todo el Museo de Torrecampo. Como recuerda Juan Bautista Carpio, el proyecto original partía de una casa del siglo XVI, la conocida como Posada del Moro , en Torrecampo. Se tenía que reconstruir y ampliar con la adquisición de casas aledañas, para que formase parte de un único complejo. La crisis lo detuvo en 2008, cuando había mucho avanzado.
«Ahora mismo desarrollar a corto plazo ese proyecto es inviable, así que nos centrado en la rehabilitación del antiguo edificio del museo, y esperamos culminarlo con el cambio de la cubierta para terminar con la recuperación del edificio», según el director de la Fundación Prasa. La obra de la cubierta sería este verano, es decir, inminente, y a partir de ahí comenzaría el proceso para preparar el interior como museo, que albergaría una importante colección arqueológica , la que reunió durante el siglo pasado Esteban Márquez .
Colección arqueológica
Es un proyecto por fases, de forma que cuando esté abierto el edificio principal se pueda trabajar en las distintas ampliaciones de las casas vecinas. «Abrir un espacio en Torrecampo es prioritario para nosotros, y eso hay que hacerlo por fases», afirma, confiado en poder contar con «una pequeña sala de exposiciones» que sea el primer paso del museo. El proyecto original compaginaba la colección arqueológica , que comprende el legado de un coleccionista local, con el arte, con una significativa colección de escuela cordobesa, tanto desde la época barroca como del siglo XIX y XX, con importantes obras de Julio Romero de Torres , entre otros autores.
La crisis también paralizó la adquisición de obras de arte, y la falta, por el momento de espacio, hace que el proyecto se centre en lo arqueológico. Será, según el historiador, un legado que explique la historia de la comarca de Los Pedroches desde la prehistoria hasta la Edad Media . En el pasado sí se llegó a más, porque la entidad recibía un porcentaje de los beneficios de algunas empresas del grupo, y eso permitió no sólo una amplia programación, sino también proyectos en el este de Europa y el norte de África , como apunta el director, que recuerda que también se colabora con algunos proyectos en toda Córdoba.