Solidaridad

La Fundación Magtel, de Córdoba, aumenta los premiados en la tercera edición de sus galardones

Se otorgarán dos distinciones por categoría (hay cuatro) en lugar de uno como se había hecho hasta ahora

La Fundación Magtel ampliará la investigación y conservación de los efebos romanos de Pedro Abad

La Fundación Magtel reconoce la labor solidaria de una treintena de entidades sociales de Córdoba

La presidenta de la Fundación Magtel, hoy durante la presentación de los premios ABC

B. L.

La Fundación Magtel , perteneciente al grupo empresarial cordobés del mismo nombre, ha informado este jueves en un comunicado de que aumenta el número de galardonados en su convocatoria de premios de este año, en el que se celebra en el décimo aniversario de la entidad. Con ello, pretenden « ampliar el alcance de sus reconocimientos a las iniciativas de acción social que protagonizan personas y organizaciones». Estos galardones llegan a su tercera edición .

La presidenta de la Fundación Magtel , Auxiliadora López Magdaleno, ha destacado que « nos mueve la idea de abrir a la mayor cantidad posible de personas y organizaciones la posibilidad de obtener recursos para ayudarles a llevar a cabo sus proyectos».

De ahí que en esta tercera edición se vayan a conceder dos premios por categoría en lugar de uno solo como se ha hecho hasta ahora. Esto supone que se reconocerán ocho iniciativas, dos por cada una de las cuatro categorías , que serán las siguientes: Innovación Social, Innovación Tecnológica, Inserción Sociolaboral y Cooperación Internacional.

Cada una de ellas estará dotada con 4.000 euros -habrá también dos distinciones conmemorativas-. Esa cantidad se dividirá en un primer premio de 3.000 euros, junto a una escultura de Juan Cuenca, y un segundo de 1.000, y una acuarela de Rafael Obrero.

Esta aumento de los premiados se da en el marco de la celebración del décimo aniversario de la Fundación Magtel . Desde este ente, se ha resaltado que durante su década de vida «nuestra vocación de acción social ha ido creciendo en paralelo a la confianza social que hemos ido recibiendo por las actividades y proyectos en los que hemos podido contribuir».

La importancia de las Fundaciones

En este sentido, Auxiliadora López Magdaleno ha destacado el papel que representan las fundaciones a la hora de canalizar la acción social de las empresas. Ha recordado cómo el año pasado, esta entidad de Magtel optó por dedicar los recursos económicos de los premios no convocados en 2020 y 2021 a la colaboración directa con las organizaciones que estuvieron en primera línea para luchar contra las consecuencias de la pandemia que afectaron a las personas y las familias.

Imagen del acto 'Gracias por Estar' con el que acabo la caompaña '500 solidarios' de la Fundación Magtel Á. Carmona

«Esta iniciativa se llevó a cabo a través de la campaña '500 Solidarios' que culminó con el acto que celebramos en octubre denominado ‘Gracias por Estar’ . Con él, reconocimos la vocación de servicio a los demás de todas esas personas y organizaciones en los momentos más difíciles de la pandemia», ha explicado la presidenta.

Por ello, sigue el comunicado, en este año del décimo aniversario , la Fundación ha vuelto a convocar los premios ampliando su alcance . En este sentido, el director de la Fundación , Adrián Fernández, ha señalado que la intención es «destacar una vez más nuestro compromiso por reconocer las iniciativas sociales que inciden positivamente en términos de igualdad, cooperación, sostenibilidad e innovación ».

El plazo de presentación de las candidaturas , según ha explicado, estará abierto desde este jueves, 23 de junio , y hasta el 18 de octubre , con ámbito nacional e internacional. Podrán concurrir las iniciativas de personas físicas, entidades sin ánimo de lucro y privadas y otras organizaciones dedicadas a la acción social.

La Fundación Magtel fue recientemente noticia por la firma de un convenio de colaboración con la Junta por el que la primera apoyará el programa para la investigación y la conservación de los efebos de Pedro Abad , protegidos como Bienes de Interés Cultural (BIC).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación