ECONOMÍA
La Fundación Cajasur invierte más de 2 millones de euros en el primer semestre
El 72 por ciento ha ido destinado a acción social, emprendimiento y educación, y el 28 restante a cultura y patrimonio
Más de dos millones de euros , en concreto 2,3, ha invertido la Fundación Cajasur en los seis primeros meses del año en proyectos sociales y culturales, según el balance presentado durante el último Patronato de la Fundación celebrado recientemente en Córdoba. Del importe total, el 72 por ciento ha ido destinado a acción social, emprendimiento y educación , y el 28 por ciento restante a actividades relativas a cultura y patrimonio , beneficiándose directamente a unos cien mil andaluces.
Todo ello es el resultado de la aplicación práctica del denominado dividendo social de Cajasur Banco , que se plasma en acciones dirigidas a los colectivos que atienden básicamente a personas con discapacidad, enfermedades o en riesgo de exclusión en todo su territorio de actuación, Andalucía, con especial incidencia en Córdoba, ciudad donde radica su sede social.
El presidente de CajaSur y de su Fundación, Miguel Ángel Cabello , recordó que «CajaSur Banco está comprometido firmemente con el desarrollo de Andalucía. La entidad, de la mano del Grupo Kutxabank, tiene la firme vocación de seguir invirtiendo para generar riqueza y empleo, y para devolver parte de sus beneficios a través de su Fundación».
Becas e inserción laboral
Entre los numerosos proyectos aprobados en este primer semestre de 2016, destaca el programa de becas con las universidades andaluzas para realizar prácticas de empresa entre los alumnos de último curso, o recién licenciados. En esta edición se ha ampliado el número de universidades andaluzas con la que la Fundación CajaSur mantiene este tipo de convenios, beneficiando a más de un centenar de universitarios de Córdoba, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla y Loyola Andalucía. Además, se asignarán becas de especialización en empresas de innovación .
Cabe destacar también el alto porcentaje de inserción laboral que suele tener este programa en años anteriores, superando el treinta por ciento. Desde 2012, año en el que se puso en marcha el proyecto, se han otorgado cerca de 500 becas con un coste cercano al millón de euros.
Orquesta y Sala Tesoros Cajasur
Entre las colaboraciones económicas que presta la Fundación para la celebración de actividades culturales destaca la que mantiene, por quinto año consecutivo, con la Orquesta de Córdoba, a través de la cual se organizan los conciertos solidarios, que tiene como objeto acercar la música a colectivos desfavorecidos. Un aspecto destacado de inversión en el patrimonio cultural en este primer semestre ha sido la nueva sala expositiva Tesoros CajaSur en el Palacio de Viana , que alberga con carácter permanente los mejores fondos artísticos propiedad de la entidad financiera.
En el espacio más moderno y funcional del Palacio, se ha acondicionado una nueva sala de exposiciones en la que se pueden visitar varias obras maestras del arte- dos piezas de Valdés Leal , cuatro de Romero de Torres , y una de Lucca Giordano -, ampliando de ese modo la oferta cultural, no solo del propio Palacio de Viana sino también de la ciudad.
Proyectos sociales
La Fundación CajaSur presta también su ayuda a Asaenec para crear y desarrollar el Centro de Rehabilitación Psicosocial e investigación , único en Andalucía y especializado en salud mental. El proyecto aprobado proporcionará programas de recuperación, rehabilitación, soporte personal y social, así como apoyo en la integración a personas con enfermedad mental. Además, la Asociación podrá ofrecer a todos los usuarios varios programas de atención y apoyo a las familias , y nuevas vías de investigación en el campo de la salud mental.
Por su parte, AFA San Rafael , ong cordobesa que atiende a personas con alzheimer y que este año cumple 25 años de actividad, pondrá en marcha el Centro Residencial Además, para dar a conocer a la sociedad el citado Centro y los servicios que ofrece.
La Fundación CajaSur colaborará también con los Centros de Cultura Popular y Promoción de la Mujer Cordobesa , que tienen como finalidad la educación y promoción integral de las personas, y acogen a un colectivo de mujeres de distintos barrios y nivel social. Durante el presente curso se impartirán talleres y cursos sobre cultura general y alfabetización, además de realizar diversas acciones sociales para recaudar fondos para otras ongs.
Por otro lado, la ong cordobesa Emet Arco Iris podrá finalizar la implantación de los sistemas de mejora de eficiencia energética, iniciados el pasado año en el centro La Muela, ubicado en el término municipal de Montilla. Con esta nueva ayuda, que beneficiará a más de 420 personas, la citada fundación conseguirá reducir los gastos en unos 14.000 euros anuales de su factura energética, gracias a las mejoras en la instalación eléctrica así como en el sistema de agua caliente y de calefacción de la residencia montillana.
También contará con la ayuda de Cajasur el proyecto de la Asociación Acpacys que apuesta por un nuevo sistema para la mejora fisioterapéutica, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de realizar terapias intensivas con el fin de fortalecer su musculatura antigravitatoria.
Además, la Fundación CajaSur ha aprobado otras colaboraciones, entre otras con la Fundación Santo Cristo de los Remedios de La Rambla (Córdoba), la Asociación Down de Córdoba , la delegación de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, para una nueva edición de «Educación se Orienta al Deporte», el Cine con Alma del obispado de Córdoba, Ciclo de Flamenco en Jaén, Cosmopoética 2016 , y la Noche Blanca del Flamenco .