Solidaridad

La Fundación Cajasur apoya tres nuevos proyectos sociales en Córdoba

La entidad financiará parte de los programas de Alzheimer Córdoga, Hogar Renacer y Fepamic

Los participantes en la firma del convenio ABC

S. L.

La Fundación Cajasur ha aprobado tres nuevos proyectos sociales presentados por asociaciones cordobesas. En esta ocasión las ayudas aprobadas por el patronato de la Fundación son para Alzheimer Córdoba (AFA San Rafael), Fundación Fepamic y Hogar Renacer . Más de 2.000 personas son las beneficiadas por esta nueva acción social de la entidad.

«Proyecto de reforma para la ampliación de plazas del Centro de Día y modernización» es el programa aprobado por Cajasur y que va a desarrollar Alzheimer Córdoba (AFA San Rafael), con el fin de acondicionar, según la normativa vigente, su Centro de Día.

Para ello, es necesario realizar una modificación de las puertas que se sitúan en los recorridos de evacuación, y puertas de acceso al Centro. Además, para llevar a cabo la ampliación de dicho espacio, en diez plazas más, necesitan adecuar algunas salas y crear un baño geriátrico para los usuarios.

Por su parte, la Fundación Fepamic pretende crear, dentro de su proyecto Hávita , un espacio habitacional destinado a cubrir las necesidades de alojamiento de personas en tratamiento o de los familiares de los pacientes hospitalizados.

Hávita tiene como objetivo conseguir financiación a través de diferentes empresas pasa su sostenimiento en el tiempo. La ayuda asignada por la Fundación Cajasur se destinará para la campaña y difusión de su proyecto: dípticos informativos, soportes publicitarios y diseño de la campaña, entre otros.

Cajasur y su Fundación también van a colaborar con la Fundación Pía Autónoma Hogar Renacer para la renovación de sus sistemas informáticos de gestión en su segunda fase.

Con esta iniciativa, Hogar Renacer pretende dar solución al problema de viabilidad técnica de su gestión informática, actualizando los sistemas informáticos , adquisición de un nuevo programa de gestión integral y la sustitución de los equipos existentes.

Los nuevos sistemas informáticos posibilitarán mejorar la obtención de recursos privados que permitirían aumentar sus ingresos, ayudar en las necesidades de las personas atendidas y asegurar la calidad profesional que prestan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación