IX GALARDONES «RICARDO LÓPEZ CRESPO»

La Fundación Caja Rural del Sur distingue la «excelencia» en Córdoba con la entrega de sus premios

La rehabilitación de una ermita en Bujalance, Invepat Go SL o la Fundación Acuarela de Barrios, entre los distinguidos

Foto de familia de los premiados con el presidente de la Fundación Caja Rural del Sur y el alcalde R. CARMONA

Baltasar López

La Fundación Caja Rural del Sur está celebrando hoy, el 30 de enero, en el Círculo de la Amistad de Córdoba la entrega de los IX premios «Ricardo López Crespo» con los que distingue iniciativas de nuestra provincia de carácter empresarial, social, cultural y en materia de innovación.

Los galardonados han sido la restauración de la ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Bujalance ; la Fundación Acuarela de Barrios de Lucena ; la empresa Invepat Go SL y un estudio para combatir el fraude en la comercialización del aceite de oliva.

El presidente de Caja Rural del Sur y de su Fundación, José Luis García-Palacios, ha incidido en el arranque de la ceremonia que los premios otorgados son un reconocimiento «a la excelencia personificada en trabajos de investigación, en esfuerzo académico, en emprendimiento, acción social y en el compromiso que se debe tener con el patrimonio histórico». «Hoy en Córdoba debemos estar muy orgullosos de contar con instituciones, personas o empresas tan comprometidas en el desarrollo de la provincia», ha destacado.

La Fundación ha incidido en que todos los premiados fueron elegidos de forma unánime por los distintos jurados que los concedieron. Cada galardón está dotado económicamente con 4.000 euros y supone también la entrega de una estatuilla alegórica de dicha Fundación.

Los premiados

Bajando al detalle de los premios, el de «Acción social solidaria» ha sido para la Fundación Acuarela de Barrios de Lucena . Se ha concedido, además, un accésit a la Asociación Cordobesa de Pacientes con Artritis Reumatoide (Acoare).

El galardón de «Recuperación del patrimonio histórico-artístico provincial» se le ha concedido a la restauración de la ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Bujalance , acometida por la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de esta localidad.

La categoría de « Iniciativas empresariales promovidas por jóvenes emprendedores » ha tenido como vencedor a la firma Invepat Go SL , consultora enfocada a la captación de ayudas. Y ha logrado un accésit la compañía Piensos y Mascotas SL.

El premio «Proyecto de I+D+i en el ámito de la actividad agroalimentaria » le ha correspondido al estudio «Uso de tocoferoles e hidrocarburos alifáticos en la detección de fraude por mezcla de aceite de oliva con otros aceites vegetales de inferior calidad», realizado por Manuel Pineda, María Rojas, Javier Fernández, Gregorio Gálvez-Valdivieso y Miguel Aguilar.

Por último, el galardón al « Mejor expediente académico de los alumnos de Grado de la Universidad de Córdoba » ha sido para María Tienda Parrilla , de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación