Sanidad

Fundación la Arruzafa lanza su campaña para revisar la vista de escolares de 4 a 6 años en colegios de Córdoba

Más de cuarenta profesionales participarán en un programa que pretende detectar a temprana edad efectos irrversibles luego

Foto de familia de los responsables de Fundación Arruzafa con el resto de entidades colaboradoras ABC

S. L.

La Fundación la Arruzafa (FLA) , organización sin ánimo de lucro promovida y gestionada por profesionales del Hospital la Arruzafa de Córdoba , ha puesto en marcha una nueva campaña de revisión oftalmológica a escolares cordobeses . La iniciativa, gratuita y a la que se pueden adherir todos los centros de enseñanza de Córdoba, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, la Fundación la Caixa y la colaboración de General Óptica .

‘Mira por l@s niñ@s’, que es como se identifica a esta acción solidaria, tiene el objetivo «de revisar la salud ocular de alumnos de entre cuatro y seis años debido a que a estas edades el cerebro se está desarrollando y si nos encontramos con un problema que frena el desarrollo visual lo podremos solventar; por delante de los 8-10 años, la pérdida de visión ocasionada por estos defectos no diagnosticados sería irreversible », ha apuntado el coordinador de la Unidad de Oftalmología Pediátrica del HLA, Diego Torres.

La campaña tendrá lugar en las instalaciones de la Arruzafa aunque también se llevará a cabo con visitas a centros educativos ubicados en zonas de transformación social de la capital cordobesa mediante una Unidad Móvil, que atendió en la pasada edición a más de medio millar de escolares, de los que un 15 por ciento padecía algún defecto visual no contemplado previamente.

Según detalla Alicia Navarro, coordinadora de la Unidad de Optometría del HLA, van a participar un total de cuarenta profesionales del hospital que «van a llevar a cabo un procedimiento de revisión bajo protocolo que evalúa la capacidad visual de cada menor y un estudio de seguimiento en caso necesario».

El plazo para inscribirse concluye el 4 de marzo y el método para que los centros se adhieran a la iniciativa se puede llevar a cabo mediante solicitud electrónica (fundacion@hospitalarruzafa.com) o telefónica ( 957 290 574).

Para José María Bellido, alcalde de Córdoba , esta iniciativa supone un «claro ejemplo de colaboración público privada y quiero dar las gracias a las tres entidades para desarrollar un año más este programa». En esta línea, Manuel Torrejimeno, delegado de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Córdoba , ha afirmado que «el hecho de que esta campaña llegue a las zonas más desfavorecidas permite que ahondemos en la lucha contra las desigualdades».

De su lado, desde la Fundación la Caixa se ha referido que «la aportación que llevamos a cabo de veinte mil euros se convierte en insignificante si de verdad podemos ayudar a los escolares a que mejoren su calidad visual», tal y como ha indicado José Manuel Almagro, director del Área de Negocio de Caixabank en Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación