Coronavirus en Córdoba

Una fundación apoyará a la residencia de Montilla y una trabajadora del Parque Figueroa ingresa en la UCI

Curar y Cuidar, a instancias de la provincial de las religiosas y la gestión de la Junta, se una al centro, con tres muertes

La residencia de mayores de Montilla de las Hermanitas de los Desamparados Rocío Linares

B. López

La Fundación Cuidar y Curar , que gestiona centros sociosanitarios en las provincias de Ciudad Real, Jaén, Málaga, Sevilla y Cádiz, se incorpora desde este martes a colaborar en la gestión del Centro Residencial San Rafael que las Hermanitas de los Ancianos Desamparados tiene en la ciudad de Montilla , que ya contabiliza dos residentes y una monja fallecidos a causa del Covid-19.

La incorporación ahora de dicha fundación, según ha informado la misma en un comunicado difundido por la Junta de Andalucía, se lleva a cabo «a petición de la superiora provincial» de la citada congregación religiosa, que suma a la gestión de la residencia a Cuidar y Curar, que es una fundación sanitaria y de inclusión social , que viene trabajando desde 2014 en diferentes campos de la atención e innovación sociosanitaria.

El Centro San Rafael de Montilla acoge a 90 residentes , mayoritariamente personas independientes o válidas, «que al verse afectadas en un importante número por el Covid-19, a día de hoy precisan de una mayor intensidad de cuidados», teniendo en cuenta, según ha señalado la fundación, que «las circunstancias de la grave crisis sanitaria que viene padeciendo España han afectado al funcionamiento ordinario del centro».

Hasta la fecha, según ha destacado la fundación, «las religiosas y trabajadores del centro han desplegado sus mejores esfuerzos , dando lo mejor de sí mismos, prestando servicios incluso fuera de sus jornadas laborales», por lo que Cuidar y Curar ha querido transmitir su «agradecimiento a todos ellos, por su buen hacer».

Todos los residentes y profesionales que prestan servicios en el centro han sido sometidos a las pruebas correspondientes para conocer su afección o no y, a la vista de dichos resultados, será posible ajustar los cuidados a las necesidades específicas de cada uno de los distintos grupos de residentes existentes hoy en el centro, en función de sus particulares necesidades.

Residencia del Parque Figueroa de Córdoba

La Federación de Servicios Públicos (FSP) en Córdoba de UGT ha denunciado hoy, 7 de abril, en un comunicado, el elevado número de casos positivos de trabajadores de la residencia de mayores de Parque Figueroa , de la Junta de Andalucía. « Ya son más de 20» , han asegurado desde este sindicato, que, además, ha desvelado «el caso de una empleada ingresada desde ayer en la UCI del Hospital Reina Sofía». En dicho centro de mayores, hasta ahora consta que se han producido dos fallecimientos de residentes.

La FSP en Córdoba de UGT ha criticado , además, la falta de «transparencia de la Administración en dar los datos de trabajadores afectados, ya que deberían ser públicos al ser un problema de salud Pública que concierne a todos». Por ello y para evitar que siga aumentando el número de trabajadores afectados, este sindicato sigue demandando «la realización de un test de detección del covid-19 a todos los trabajadores de la residencia, para evitar nuevos casos de contagio».

Llegada de material sanitario

UGT ha hecho públicos estos datos con motivo de una nota de prensa en la que este sindicato se felicitaba de que « por fin haya llegado material sanitario» a las instalaciones de Parque Figueroa.

La FSP advierte de que, desde el inicio de esta crisis, « no nos hemos cansado de denunciar la falta de medios de protección para los trabajadores de esta residencia». «En UGT, hemos vivido con angustia la desesperante situación de falta de EPIS [equipos de protección integral] adecuados para asistir a los residentes positivos de covid-19 o con sintomatología compatible», afirman desde esta central sindical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación