28-F
La Fundación Aguilar y Eslava de Cabra recibe la Medalla de Oro de Andalucía a su trayectoria
Por las aulas de este centro han pasado personalidades como las de Niceto Alcalá-Zamora o el propio Blas Infante
![La presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet, entrega la medalla a Francisco Ortiz, director del centro](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/02/28/s/cabra-dos-U301367131693Qr--1248x698@abc.jpg)
Una trayectoria dedicada de lleno a la labor educativa de más de 340 años le ha valido a la Fundación Aguilar y Eslava de Cabra , titular del instituto del mismo nombre, la Medalla de Oro de Andalucía , que ha recibido hoy en el tradicional acto celebrado en el Teatro de la Maestranza de Sevilla .
La Junta también ha otorgado sus máximas dignidades, entre otros, a la cantante sevillana Pastora Soler ; los trabajadores del Espacio Natural de Doñana ; y a la Brigada Central de Salvamento Minero de Asturias y a todos los «héroes reconocidos y anónimos» que participaron en las labores de rescate del pequeño Julen tras caer el pasado mes de enero a un pozo en una finca de Totalán (Málaga). [Pincha aquí para conocer el nombre de todos los galardonados] .
Por las aulas de este histórico centro han pasado personalidades como las de Niceto Alcalá-Zamora o el propio Blas Infante además de poetas como Pedro Garfias y el marino Dionisio Alcalá-Galiano, entre otros.
La Fundación Aguilar y Eslava, que hoy preside Salvador Guzmán, ha propiciado la recuperación del Museo de Ciencas Naturales , una preciada colección, así como una biblioteca con más de ocho mil volúmenes datados los primeros del siglo XVI. De igual forma posee un centro de interpretación de la Sábana Santa .
En el discurso de clausura del acto, Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha reivindicado «la igualdad y la cohesión» de los andaluces y ha pedido no retroceder en acuerdos y consensos básicos «gobierne quien gobierne». Tomando prestado el estribillo de una de las canciones de Antonio Martín, «en Cádiz no hay que morir, sino que hay que currar y vivir», Moreno lo ha convertido en una referencia de su acción política: «Eso es lo que queremos para Andalucía: ser una tierra para trabajar pero también para vivir ».
Noticias relacionadas