CERTAMEN INTERNACIONAL
Fuente Palmera coloca a Córdoba en la élite mundial de los mejores quesos
La marca Quinkana logra dos medallas de plata, y Nu'm se trae el bronce en semicurados
La gastronomía cordobesa vuelve a dar una muestra más del potencial de sus materias primas. La quesería Productos Lácteos Artesanales ha logrado, por tercer año consecutivo, el reconocimiento internacional a su trabajo con tres nuevas medallas en el Concurso Mundial de Quesos ( World Cheese Awards ) celebrado en Bergen (Noruega) .
Según informan desde la empresa ubicada en Fuente Palmera , se ha logrado la medalla de plata para el queso Quinkana semicurado de cabra . En la categoría de queso curado , el Quinkana logró la misma presea y, en la categoría d e semicurado de cabra , el queso especial Nu’m Premium Cheese logró la medalla de bronce , habiendo obtenido el año pasado la de oro en nuevos quesos 2017-2018.
Con estas tres medallas ya son cinco las atesoradas por la quesería artesanal colona en certámenes nacionales e internacionales, entre ellas la de mejor queso de cabra de España el pasado mayo en el concurso Tabefe organizado por el cabildo de Fuerteventura .
Más de 3.470 quesos
El World Cheese Awards es uno de los concursos de quesos más importantes del mundo que se celebra cada año y en el que han participado un total de 3.472 quesos procedentes de 41 países y que ha contado con la colaboración de 235 jueces expertos catadores de quesos de 30 países.
En la presente edición, nuevamente una quesería noruega ha logrado el primer galardón, en concreto ha ganado el queso tipo gouda Fanaost producido por Ostegården que logró 72 puntos de los 80 posibles. Como curiosidad, esta quesería solo dispone de 12 vacas lecheras propias y elabora al año muy pocos quesos.