ECONOMÍA

El frío industrial sube la facturación un 15 por ciento

Las empresas lucentinas dan empleo ya a más de 1.300 trabajadores

Planta de producción de aparatos de frío industrial ARCHIVO

J. M. GARCÍA

El sector del frío industrial sigue sumando y empieza a convertirse en uno de los balones de oxígeno de la industria cordobesa y andaluza. Así lo confirmó el gerente de la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración (AFAR), Manuel Servián, en el marco de las cuartas jornadas de este sector productivo, celebradas en el edificio del antiguo Centro Tecnológico de Lucena.

Las empresas incluidas en este «cluster industrial» se encuentran en una fase expansiva en cuanto a la creación de empleo y facturación. «Podríamos estar hablando de un sector que a nivel andaluz puede estar creciendo en facturación en torno al 15%, lo que se traduce en un aumento del número de trabajadores del 2-3% en el último año», indicó Servián en el preámbulo de estas jornadas, en las que se habló especialmente sobre formación en un sector altamente especializado y en el que se sigue aportando decididamente por la innovación, el desarrollo de nuevas tecnologías y la eficiencia energética, como claves para mejorar en competitividad y acceso a mercados internacionales.

Veinte cordobesas

La noticia es significativa para la provincia. De la treintena de empresas andaluzas integradas en AFAR —dedicadas a las líneas de climatización, frío industrial, frío comercial, climatización móvil y componentes frigoríficos— una veintena son cordobesas y 16 de ellas tienen su sede en Lucena. En ellas se produce ya un 70% de la producción nacional de frío comercial y la práctica totalidad del frío industrial.

El sector en Andalucía cerró 2016 con una facturación superior a los 300 millones de euros, que suponen casi un 15% del total nacional, y un 10% más que al inicio de la crisis. De esa facturación, dos terceras partes corresponden a empresas lucentinas, que ya ofrecen empleo a más de 1.300 de los más de 2.000 trabajadores del sector en el conjunto de la comunidad autónoma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación