ECONOMÍA
La senda positiva de venta de coches se ralentiza en septiembre
Aunque crecieron un 15 por ciento, el final del Plan PIVE en julio empieza a notarse
El sector de la automoción sigue dando buenas noticias, pero se vislumbra una cierta desaceleración. Según los datos oficiales publicados ayer por las patronales de los fabricantes (Anfac) y de los concesionarios (Ganvam y Faconauto), en los tres primeros trimestres del año se vendieron en Córdoba un 15 por ciento de vehículos más que en el mismo periodo de 2015, hasta llegar a la cifra de 7.661.
Si se mantiene esta tendencia, el sector conseguirá superar la cota de las 10.000 unidades comercializadas al acabar el año. Estas subidas son mejores que las registradas a nivel nacional (+11,5%) y andaluz (+14%).
Sin embargo, hay que destacar que la industria automovilística parece vivir una ralentización, puesto que en el primer semestre la comercialización se incrementó un 17 por ciento y en 2015 el crecimiento rozó el 22 por ciento. Hay que recordar que la conclusión del Plan PIVE se produjo en julio.
No obstante, el gerente de la Asociación Provincial de Talleres de Reparación de Automóviles (Atradeco), José Manuel Rodríguez, aseguró que habrá que esperar algunos meses para ver el impacto del fin de estas ayudas ya que «las casas comerciales siguen estrategias de precios muy agresivas». Este dirigente del colectivo que aglutina a los concesionarios en la provincia hizo un balance positivo de lo que va de año, puesto que «el nivel de ventas está acorde a la recuperación económica».
Los vehículos menos contaminantes, mayoritarios
Dentro de los segmentos en los que se mueve este sector, el correspondiente a las empresas fue el que tuvo un mejor comportamiento. Concretamente, este canal de ventas experimentó un incremento en los nueve primeros meses del año próximo al 17 por ciento, hasta llegar a 1.781 turismos y todoterrenos.
El hecho de que el tejido productivo se anime a comprar vehículos es un síntoma más de reactivación económica. Por su parte, entre los particulares la venta aumentó algo más de un 12 por ciento, hasta alcanzar las 5.740 unidades. El informe del sector detalla que los vehículos menos contaminantes (con emisiones inferiores a los 120 gramos por kilómetro) son los mayoritarios, al acaparar casi el 80 por ciento de la cuota de mercado.
En cuanto a las marcas más vendidas en la provincia, destacan Peugeot, con 627 operaciones realizadas entre enero y septiembre, Dacia, con 568 transacciones, y Renault, con 534. Tomando únicamente los datos del mes pasado, Peugeot repitió como la enseña más vendida, igualando sus cifras con Seat, con un total de 65 ventas.