PRIMERA PLANA

De frenazos en el tráfico y rellenos

El cogobierno ha tenido con Ronda de los Tejares su enésima salida de vía y la alcaldesa se dedica a cuestionar a los medios

La alcaldesa de Córdoba, rodeada de los periodistas que cubren uno de sus actos VALERIO MERINO
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El cogobierno local PSOE-IU de Córdoba tuvo su enésima salida de vía la pasada semana. El miércoles, el edil de Movilidad, el socialista Andrés Pino, sostuvo que «más pronto que tarde» Ronda de los Tejares se cerrará al tráfico privado y que sólo podrán circular los vehículos de servicio público o residentes. La medida es parte del proyecto para dotar a Aucorsa de un carril-bus rápido en la capital. El Ayuntamiento pisaba el acelerador en sus planes para el tráfico: hacer más atractivo el uso de los autobuses públicos —bajando la duración de sus recorridos y eso debe hacerles ganar pasajeros, lo que es clave para que esta empresa municipal tenga estabilidad económica— y reducir la utilización del coche particular para disminuir la contaminación.

Sólo 24 horas después, la alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE), mandó ese anuncio a la cuneta. Según la regidora, lo de cerrar esta céntrica arteria a la circulación privada «no está en la agenda». Aseguró que lo que hay abierto es un proceso de reflexión y la decisión no está tomada. Pero ese frenazo no tiene mucho sentido, porque Capitulares quiere arrancar este mandato el carril-bus rápido, con Ollerías como hito. La lógica, que es cierto que no es lo que mejor le carbura al bipartito, señala que la autopista de los autobuses se prolongará por Ronda de los Tejares. Parece que Ambrosio, con la precampaña calentando motores, no quiere echar ni una gota de gasolina a una polémica con un potencial de recorrido mayor que el de los McLaren con el motor Renault.

El cogobierno, sección PSOE, ya ha mostrado dificultades para pilotar decisiones de calado sobre movilidad. Baste recordar que, pese a tener los seis meses que duraron las obras de reforma, esperó a que la remodelación de Capitulares culminara para apostar definitivamente en febrero de 2017 por su peatonalización. Esa decisión implicaba poner en marcha un paquete de cambios en la circulación en el Centro que se le ha calado al bipartito y que no consigue arrancar. ¿Y qué escribir de sus intentos por peatonalizar, como sea, en Ciudad Jardín? Se tiró 2017 anunciando el cierre al tráfico de Camino de los Sastres. Cuando Movilidad se cansó de chocar contra el rechazo del barrio, se le ocurrió a principios de 2018 plantear esa misma medida, pero para Antonio Maura. De nuevo, la lanzó sin suficiente consenso y otra vez se ha estampado contra la controversia.

Para rematar el episodio de los «Autos locos», la alcaldesa intentó restar importancia al anuncio de su edil alegando que los medios «tienen la necesidad de poner titulares y rellenar». Suma a todos los siniestros que ha tenido el de empotrarse contra la profesionalidad de los periodistas, que sustentan el derecho de la ciudadanía a la información. Es un pilar en las sociedades democráticas. Es una lástima que la regidora no se haya enterado de eso. Bueno, ni de eso ni de otras muchas cosas de la labor municipal.

De frenazos en el tráfico y rellenos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación