Sociedad

Fray Ricardo de Córdoba tendrá en breve su calle y un busto mirando a Capuchinos

El padre Loring, Elio Berhanyer, García Baena y Miguel Amate también serán honrados en el callejero

Plaza de las Doblas, donde se situará el busto de Fray Ricardo Valerio Merino

Baltasar López

El edil de Urbanismo, Salvador Fuentes (PP), ha anunciado novedades en el nomenclátor de la ciudad: algunas serán a muy corto plazo, como el reconocimiento a Fray Ricardo de Córdoba , y en otras, como las del padre Loring y de Pablo García Baena , ya se está trabajando. Hay un paquete de denominaciones de vías y espacios (nuevos; no se modifican rotulaciones ya existentes) que pasarán por el consejo de Urbanismo esta semana. Luego, deberá aprobarlas la Junta de Gobierno Local, que se reúne semanalmente, y finalmente se procederá a colocar las placas.

Entre quienes se incorporan al nomenclátor, destaca Fray Ricardo Córdoba , figura clave para entender la actual Semana Santa cordobesa y que falleció en mayo de 2019. El edil de Urbanismo concretó que dará nombre a los «jardines de la Plaza de las Doblas. Y se colocará un busto mirando a Capuchinos , a la que fue su iglesia. Fray Ricardo merece ese recuerdo».

Igualmente, a petición de Centro Córdoba (comerciantes), el diseñador de moda Elio Berhanyer , que murió en enero de 2019, dará nombre a una «gran avenida» en Cortijo del Cura, situada entre las calles pintora Frida Kahlo y Policías Locales Marisol Muñoz y María Ángeles García.

Y hubo un «recado» de Fuentes al anterior gobierno local, de PSOE e IU, al recordar que darán luz verde a dos peticiones del mundo de la Semana Santa formuladas en 2015. Así, el jardín situado en la plaza de San Andrés llevará el nombre de « Capataces Sáez », en reconocimiento a quienes fueron unos de los protagonista de la Semana Santa de Córdoba el pasado siglo. Igualmente el espacio con zona ajardinada de la confluencia de las calles Abejar, Arroyo de San Lorenzo, Ronda de Andújar y Crucifijo será « plaza Jesús del Prendimiento ». Los otros dos nombres que entran al callejero son los del escultor Miguel Arjona y el doctor Aguilar Benítez de Lugo.

El edil de Urbanismo indicó que trabajan en nuevos reconocimientos de cordobeses ilustres ya fallecidos. Han solicitado a la Universidad Loyola y a la comunidad jesuita que impulsen un expediente para que tenga una vía el padre Jaime Loring , impulsor de ETEA (embrión de lo que es ahora la citada universidad) y gran luchador contra la desigualdad y la pobreza. «Entre todos, decidiremos en qué sitio se recuerda su memoria. Debe ser uno muy significativo», dijo Fuentes.

La misma fórmula se usará para que el poeta Pablo García Baena , que fuera premio Príncipe de Asturias de las Letras , tenga su lugar en el callejero. En este caso, Urbanismo ha contactado con la Real Academia. Será el mismo mecanismo con el que aparecerá en el nomenclátor Miguel Amate , recién fallecido y figura decisiva en el Carnaval de Córdoba . La Gerencia trabaja con la Asociación Carnavalesca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación