Cartas a Córdoba

¿Y el Museo de la Ciudad?

Nunca más se supo del proyecto para ubicarlo en el antiguo convento de Santa Clara

Convento de Santa Clara, que iba a acoger el Museo de la Ciudad Valerio Merino
Francisco Solano Márquez

Francisco Solano Márquez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Querida Córdoba: A raíz de la polémica sobre el posible destino museístico de la planta alta de Caballerizas Reales ( que aún no ha revertido al Ayuntamiento , lo que llamaría un castizo vender la piel del oso antes de cazarlo), quisiera esbozar unas consideraciones sobre tus museos. Me sorprende, querida Córdoba, que se aspire a un nuevo museo de arte contemporáneo cuando ya tienes el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía -el lejano y desaprovechado C3A -, el Centro de Arte Pepe Espaliú , el Centro de Arte Rafael Botí y las salas Vimcorsa , a menudo dedicadas al arte actual. Con semejante equipamiento, al que habría que añadir también otros escenarios ocasionales, no percibo una demanda clamorosa de nuevos espacios expositivos para el arte contemporáneo.

En materia de museos, querida Córdoba, tenemos tres asignaturas pendientes más necesarias. La primera, un nuevo Museo de Bellas Artes con más espacio para exponer obras ahora ocultas en sus almacenes, lo que a su vez permitiría desplegar en el espacio liberado la colección artística Romero de Torres que adquirió la Junta de Andalucía. La segunda, la demorada rehabilitación del Palacio de los Páez para que vuelva a ser un Museo Arqueológico completo . Y la tercera, la creación de un Museo de la Ciudad, tu Museo, Córdoba, en el que se reflejasen tus tres mil años de historia si nos remontamos a la etapa prerromana. Un museo que figuró en la agenda de algunos alcaldes pero que ha desaparecido de los proyectos culturales.

Mira, Córdoba, recordarás que en 1953 tu Ayuntamiento restauró la Torre de la Calahorra e inauguró allí una exposición dedicada al Gran Capitán con motivo de su quinto centenario natal. Recordarás también que en 1956 se instaló en el mismo recinto un modesto Museo de la Ciudad. Y recordarás asimismo que en 1987 aquel museíto desapareció sin explicaciones a raíz de la cesión de la Torre a la Fundación Roger Garaudy para instalar el actual Museo Vivo de Al-Andalus.

En tu calle Rey Heredia, esquina a Osio, tienes, Córdoba, una joya sin pulir, como es el antiguo convento de Santa Clara erigido sobre la vieja mezquita de Abú Otman, de la que conserva restos como el alminar. Pese a ser un bocado apetitoso para recuperarlo y darle contenido cultural, sucesivos proyectos han encallado en el fracaso o la inoperancia, como si sobre tan histórico edificio se proyectase la sombra de una maldición. Uno de los proyectos, cofinanciado por la extinta Fundación Caja Madrid, fue establecer allí el Museo de la Ciudad, en el que guardases tu memoria, como anunciaron durante años unos paneles informativos. Pero Caja Madrid se disolvió en Bankia , la alcaldesa cambió de destino sin que sus sucesores retomasen el proyecto, y sigues, Córdoba, privada de tu Museo de la Ciudad, que tanto mereces.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación