Cartas a Córdoba

El Camping agoniza

Inaugurado en 1960, permanece cerrado mientras los campistas pasan de largo

Una joven pasea por delante del Camping municipal F. S.
Francisco Solano Márquez

Francisco Solano Márquez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Querida Córdoba:

Cuando en los primeros años cincuenta el turismo incipiente de mochila acampaba junto a la Puerta de Almodóvar , el alcalde Antonio Cruz Conde tuvo la idea de crear un camping municipal en la avenida del Brillante , aprovechando la parcela que había abandonado la empresa municipal de aguas para trasladarse poco más arriba, a Villa Azul , donde aún permanece. Primero se habilitó allí un mero aparcamiento de vehículos con remolque pero enseguida se abordó la creación del Camping , según proyecto del arquitecto municipal José Rebollo , que se abrió en vísperas del verano de 1960 , hace ya 61 años.

Tenía capacidad para 70 tiendas de campaña y aparcamiento de autos con caravana y autocares, con servicios de recepción, lavabos, duchas, puesto de socorro, economato y bar-restaurante. La piscina tardó algo más, aprovechando la cavidad del antiguo depósito de agua. (Por cierto, allí veríamos los primeros bikinis , que lucían las turistas francesas).

La puerta del viejo camping , próximo a cumplir la edad de jubilación, permanece cerrada con cerrojo y candado desde que nos acojonó la pandemia. Consecuencia del abandono, la cerca exterior que mira a la avenida del Brillante está desmoronándose afectada por la lepra de los desconchones y presenta un lamentable estado, impropio de una instalación municipal. Ese desprecio al turismo de camping –bien sea en tiendas de campaña, caravanas o autocaravanas– es impropio de una ciudad acogedora y contrasta con la atención que se presta en Europa a este tipo de instalaciones. Te lo dice, Córdoba, quien recorrió con su familia en una roulotte, como decíamos entonces, los países de nuestro entorno en vacaciones inolvidables de cultura y aire libre.

A raíz de la maldita pandemia ha subido la venta de caravanas y autocaravanas, un turismo saludable que tenderá a recuperarse a medida que las vacunas nos vayan liberando del miedo. Sin embargo aquí, querida Córdoba , se les da con la puerta en las narices, sin que haya, que se sepa, una alternativa campista para acoger al creciente turismo de aire libre. Bien está que se construyan nuevos hoteles y se abran apartamentos turísticos, pero el abanico de ofertas olvida a los campistas. Los campings más cercanos están en Villafranca y La Carlota. Y las pocas autocaravanas que hacen escala aquí se las condena a aparcar, sin condiciones, en la explanada que hay junto a las tapias del cementerio de la Salud, vaya un lugar.

Seguro que no hay ningún campista en tu Gobierno municipal que promueva la mejora o traslado del camping para acoger el turismo de Naturaleza , que se ha revalorizado ahora que tanto se valora la convivencia al aire libre. Una tendencia creciente a medida que vuelva la ansiada normalidad, que tu Ayuntamiento debe atender con instalaciones modernas, no con un camping agonizante impropio de ti, querida Córdoba .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación