Pretérito imperfecto

El silogismo

Llega el 25-N y hay un campeonato de creatividad sublime a ver quien suelta la coz más políticamente correcta

El alcalde de Lucena, Juan Pérez, ha protagonizado esta semana otra polémica ABC
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo políticamente correcto ha venido para algo más que quedarse. Este totalitarismo moderno disfrazado de buenismo social y bobalicón no es otra cosa que las viejas directrices sobre lo adecuado que imponía el marxismo-leninismo desde el partido, perfumado luego por la izquierda norteamericana, dicen los estudiosos del tema. Que lo mismo calza al lenguaje que al pensamiento. Que lo mismo traba cualquier discurso que amedrenta a toda una Real Academia con un tesoro como el español. Esa manera suavona de moralizar a una sociedad con presunta ternura se contradice con el modo inquisitorial en que se aplica, etiquetando al disconforme y reduciendo la realidad a los contrarios. Sin grises. Blanco o negro, conmigo o contra mí. Acorralando la simple diferencia. Señalando sin reverso, clasificando a los malos y buenos ciudadanos. Acosando a la libertad de pensar distinto o de no entrar en la corriente impuesta de tragar con el desenfoque malintencionado de la realidad.

Un acoso a la libertad que un día empieza por que el Estado es el dueño de tus hijos para elegir colegio y otro día acaba en que un Ayuntamiento como el de Córdoba les pregona que no tomen a su padre como ejemplo, propenso a la violencia en casa contra sus madres y parejas. Hay que instalar un mensaje, una idea, a través de la propaganda, y todo aquel que ose revelarse es que mira con gafas de fascista. Ahora el esnobismo es « trumpismo » o «gafas de Vox». Pero la miopía se corrige, como se ganan y se pierden las elecciones en Estados Unidos, lo que no tiene remedio es el prejuicio cerebral embadurnado de superioridad moral. El gen inquisidor.

Y estábamos recuperándonos de la creatividad del Consistorio cordobés cuando ha irrumpido el alcalde de Lucena y su vídeo . Categórico: «La violencia es un problema de los hombres» . El señor Pérez, al que últimamente le gustan los charcos —acuérdense que pedía el confinamiento a la Junta tras dispararse el virus pero sin que dañara a la economía de su ciudad—, nos ha obsequiado con una nueva gama de política wonderful , sectaria en el fondo y de peligroso cuño. El despropósito con fondos públicos parece no tener límite. Llega el 25-N y hay un campeonato de creatividad sublime en cada casa consistorial a ver quien suelta la coz más políticamente correcta. Sesgando la lucha común contra una lacra inasumible.

Y al bueno del señor alcalde lo sentaron delante de teleprompter para que leyera una secuencia de premisas que acaban en una máxima. Y convertido en el summum aristotélico , desplegó una lógica aplastante... y vergonzosa. «La violencia en el ámbito familiar es protagonizada por hombres». Primera premisa. «La violencia en el ámbito de lo público es llevada a cabo por los hombres (¿)». Segunda. «Quien lidera las organizaciones criminales son hombres». Tercera. Ergo, conclusión del silogismo, «la violencia es un problema de hombres»... Siguiendo la lógica de Aristóteles , hombres que serían criminales que ejercen en todo ámbito esa violencia de manera individual u organizada. Tenemos un problema.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación